
A través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, el Gobierno de Puebla promovió el Congreso Gastronómico “Zacatlán Sabor de Altura”, evento que se llevará a cabo del 17 al 20 de julio de 2025, en el Pueblo Mágico de Zacatlán y con el que se estima una derrama económica de 20 millones de pesos.
Este espacio contará con pláticas y clases magistrales a cargo de chefs nacionales e internacionales. También habrá muestras culinarias de Puebla y de los países invitados, entre ellos: Argentina, Argelia, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Chile, El Salvador, Hungría, Marruecos, República Checa y Rumania, además de la representación de varios estados de la República Mexicana.
Con esta actividad se pretende proteger la gastronomía y el patrimonio cultural de la entidad. Y se estima que tendrá una asistencia de 20 mil personas y la participación de varios países invitados; además, contará con la presencia de 15 cocineras tradicionales y 25 productores locales, distribuidos en diversos stands en la Plaza Principal.
El representante de la Secretaría de Desarrollo Turístico, el subsecretario Carlos Márquez, afirmó que la gastronomía representa un instrumento de sostenibilidad humana, al impulsar el crecimiento económico y social sin comprometer el equilibrio natural. Finalmente, destacó que cuando el Gobernador Alejandro Armenta se refiere a la seguridad del estado, abarca también, la protección de la historia, las tradiciones y la experiencia cultural que Puebla ofrece.
Estos congresos fomentan la identidad cultural y el orgullo poblano. Al celebrar la cocina tradicional y moderna de la región, se fortalece el sentido de pertenencia entre los habitantes. Además, al involucrar a nuevos talentos y emprendedores, se estimula la creatividad y la innovación en el sector. Esto no solo benefician a la comunidad gastronómica, sino que también abren nuevas oportunidades para el desarrollo integral de la región.