
Esta semana Volkswagen anunció que retomará la producción del modelo Golf a su planta de Volkswagen, en Cuautlancingo, Puebla a partir del 2027, como parte de una nueva etapa en la estrategia de manufactura global.
Fue el presidente y CEO de la compañía, Holger Nestler, quien dio a conocer que la designación de la planta poblana como sede de este icónico modelo responde a la trayectoria, experiencia, calidad y eficacia a esta sede.
Cabe mencionar que la instalación cuenta con una infraestructura avanzada a nivel mundial que contiene una nave de pintura eléctrica en su totalidad, por lo que elimina el uso de gas natural y permite reducir hasta 29 mil toneladas de CO2 al año.
Pese a que la planta de Cuautlancingo ya había sido el hogar de Golf durante cinco décadas, en 2021 la marca alemana decidió concentrar la manufactura de este modelo en Wolfsburgo, Alemania, como parte de una reestructura global de producción. Esta decisión constó de la fabricación de SUVs y de vehículos eléctricos, que registraban una mayor demanda en el mercado, sin contar que la marca ajusto sus capacidades globales para la concentración de diversos modelos en plantas específicas, en un intento de hacer eficiente su operación.
Pese a la incertidumbre económica global y los amagos arancelarios por parte de los Estados Unidos, hoy Puebla hace este anuncio, sin contar que, además, ensambla los modelos Jetta, Taos y Tiguan, lo que lo consolida como una instalación versátil y estratégico del grupo a nivel global. Por ello, esta acción representa un avance positivo en el estado.
Es importante destacar que, con esta decisión, se abren grandes puertas de inversión que generan empleos y reposicionan a los coches de gama económica.