Ciudad de México a miércoles 5 de noviembre de 2025 | 4:52 am
Inicio | TlalocBox, el dispositivo tecnológico que mide la calidad del agua en tiempo real

TlalocBox, el dispositivo tecnológico que mide la calidad del agua en tiempo real

TlalocBox, el dispositivo tecnológico que mide la calidad del agua en tiempo real

La presencia de contaminantes en el agua de uso común como metales pesados, productos químicos, industriales o desechos agrícolas; puede tener efectos devastadores en el medio ambiente y en la salud pública. Por ello, Ingenieros en Telemática de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron “TlalocBox” un sistema capaz de monitorear la calidad del agua que se almacena en las cisternas.

Eduardo Rodrigo Cruz Figueroa y Andrés Jalpilla López, crearon una caja hermética que alberga unos censores para la medición de diversos parámetros; estos son: telche, temperatura y turbo que se conecta a una placa que trabaja con lenguaje de programación y de ahí se envía a una base de datos, una vez aquí, se manda a armar desde la aplicación.

A diferencia de los servicios de análisis comerciales que pueden requerir días o semanas para el estudio de muestras, con TlalocBox es posible conocer los resultados casi de inmediato, gracias a que su prototipo se conecta a una red global de baja potencia que permite la conexión de dispositivos y sensores, así como el envío de datos en tiempo real a la aplicación que también crearon ellos.

De acuerdo con los ingenieros, estos datos se envían a la nube y una vez ahí se distribuye a la App móvil y a la web, para mostrar datos, análisis, graficas, por día y mes. Esta app cuenta con un semáforo. El color verde significa limpieza aceptable, el amarillo regular y el rojo contaminación alta.

Pese a que este prototipo fue su proyecto de Titulación, hoy será utilizado por el laboratorio de química de la UPIITA para realizar mediciones de la efectividad del filtro de agua, que desarrollaron, es decir, la eficacia del filtro haciendo uso del agua de la lluvia, posteriormente, se buscará la patente para que todo el publico lo pueda adquirir y de esta manera, poder medir los parámetros y monitorear desde la aplicación móvil o web que tan estable se encuentra el agua de la cisterna.

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad