
de posibilidades.
Una cajita mágica de un color muy peculiar, al centro del escenario está un payaso, que hasta ese momento, no imagina que este artefacto lo llevará a un mundo onírico, en donde hará amigos nuevos, que le mostrarán valores como el respeto y valoración son claves para generar ambientes de empatía e inclusión.
La diversión, risas y reflexión formó parte de la obra “Síndrome de Clown”, una obra de teatro presentada en el Foro de las Artes que invita a los espectadores a la reflexión sobre la discapacidad intelectual y los pocos espacios en el Arte y la Cultura que incluyen a estas personas.
Esta puesta en escena incluyó a Mariana Ochoa Juárez, Teresa Morales Hernández, Samuel Adalberto Pérez Flores, Marian Vilchis Copca, Adrián Sánchez Morales y Luis López. Actores con y sin discapacidad que interactuaron, demostrando que la imaginación, actuación y humor no conocen fronteras.
En entrevista para POPULUS, el director y parte del elenco de la obra, Luis López dijo que este proyecto es la oportunidad de mostrar que las discapacidades y la falta de talento, no son sinónimo y que hay un mundo de oportunidades que las personas que padecen alguna discapacidad pueden tener, sin embargo, aseguró que son pocos los espacios que abren las puertas a estas personas, debido a los prejuicios sociales.