
Durante la mañanera del 11 de septiembre del 2025, El Secretario de Salud, David Kershenobich expresó el apoyo sobre la inteligencia artificial como una de las estrategias importantes para combatir el ascenso de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes.
A palabras del secretario de Salud, David Kershenobich, “la modernización tiene que ver tanto con la detección como la atención médica del primer nivel”. Por lo que ya se están implementando protocolos Nacionales de Atención Médica alrededor del país, con el propósito de unificar dicha estrategia en la detección y seguimiento de parámetros bioquímicos relacionados a enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
Ante el panorama tecnológico actual, Kershenobich, ha considerado que la implementación de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), puede representar un área de oportunidad en la elaboración de diagnósticos más precisos. El secretario ha expresado con anterioridad que un ejemplo de esta aplicación puede aplicarse en casos como el cáncer, donde el análisis de biopsias grandes puede ser más sencillo al poder detectar de forma más sencilla el tratamiento más adecuado.
Por otro lado, más allá de las posibilidades médicas, a partir de un artículo en la Gaceta médica de México, se estima que los médicos pasan únicamente el 12% de su tiempo en contacto con sus pacientes, el uso adecuado de la IA ofrece también un manejo de tiempo más eficiente en actividades como la revisión de estudios, la elaboración de notas médicas, entre otras, fomentando incluso una mejora en la relación médico-paciente.
Una de las claves para el desarrollo en el campo de la salud ha sido la innovación en los distintos procesos que implica, desde la elaboración de medicamentos cada vez más eficaces, hasta el diseño de herramientas teóricas y técnicas para diagnósticos más acertados. En este contexto, incluso se vislumbra la posibilidad de generar escenarios virtuales por medio de simuladores por IA, que permitan un análisis más inmersivo en la formación del médico o médica en formación