Ciudad de México a martes 5 de agosto de 2025 | 1:32 am
Inicio | Ruta de los viñedos señoriales: De Cuatro Ciénegas a Saltillo

Ruta de los viñedos señoriales: De Cuatro Ciénegas a Saltillo

Coahuila ha sido un lugar propicio para la producción de vinos desde tiempos coloniales. La viticultura en esta área se atribuye a los colonizadores españoles quienes, al darse cuenta del potencial del terreno, comenzaron a experimentar con diferentes variedades de uva. A lo largo de los años, esta práctica se fortaleció convirtiendo a Saltillo en un referente en la producción de vinos de calidad en México.

La Ruta de los Viñedos Señoriales se formalizó como una iniciativa para promover el turismo en la región y poner valor a las bodegas familiares que han mantenido vivas las tradiciones vinícolas a través de generaciones. Hoy en día, esta ruta no solo atrae a amantes del vino, sino también a turistas en busca de experiencias auténticas, y aquí te recomendamos una de las rutas más conocidas para disfrutar este paseo.

Comenzando por Cuatro Ciénagas, uno de los pueblos más peculiares de México y su vino no podía ser excepción.  En el primer caso, Bodegas Ferriño ha logrado popularidad gracias a su vino Sangre de Cristo, aunque también destacan sus vinos generosos moscatel y tipo jerez, su versión del alemán Kirferr y su vino tinto seco, además de un brandy, un aguardiente y un extraordinario licor de granadas.

Vinos Vitali también se orienta a los vinos dulces, pero logra diferenciarse con caldos tipo oporto, dulce rosado y el tinto semiseco S2, de gran elegancia.

Estas dos casas vinícolas se localizan al norte del pueblo y reciben visitas para hacer recorridos turísticos. Se recomienda conocerlos después de comer: los vinos de Cuatro Ciénegas pueden ser también digestivos.

Parras de la Fuente emociona a los visitantes y su condición de valle se lo debe a su importante red de acueductos y estanques que administran el agua, que proviene de los manantiales de cerros cercanos. Uno de estos estanques, el Estanque de la Luz, ahora es un balneario público.

Pero el mayor atractivo de Parras son sus vinos: además de los emblemáticos de Casa Madero, con más de 400 años de historia y reconocimiento mundial, existen otras casas no menos interesantes, como Viñedos Don Leo, Agrícola Santo Madero, Bodegas Segovia Fuantos, y los vinos generosos de las Bodegas El Vesubio.

Coahuila también ha conseguido hacerse de una importante tradición vinícola. La Ruta de los Viñedos Señoriales en Saltillo es mucho más que una simple excursión vinícola; es una oportunidad para sumergirse en la cultura, la historia y la naturaleza de la región. Con su mezcla de tradición y modernidad, esta ruta promete a los visitantes momentos inolvidables, aprendizajes sobre el arte de la vinificación y un sabor auténtico de Coahuila.
 

Si estás planeando visitar Saltillo, no dejes pasar la oportunidad de explorar esta magnífica ruta, donde cada viñedo tiene una historia que contar y un vino que saborear. Perfecta para un viaje en pareja, con amigos o en familia, la Ruta de los Viñedos Señoriales es un destino que seguramente dejará una huella imborrable en tu memoria.

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad