Ciudad de México a martes 5 de agosto de 2025 | 3:31 am
Inicio | ¿Quién es Paola Tequia?

¿Quién es Paola Tequia?

Paola Tequia Baniama es una mujer transgénero originaria de la comunidad de Embera en Cascajero, Colombia. Paola no sólo fue desplazada de su comunidad por su orientación sexual, sino que además, permaneció indocumentada 25 años. 

Aunque de su niñez se sabe poco, es conocido que el padre de Paola murió cuando ella era una niña y su madre no guardó ningún documento que acreditara su existencia legal, lo que la llevó a crecer “sin papeles”. 

Durante su niñez fue discriminada por intentar pintarse los labios o llevar a cabo acciones que se atribuían al rol femenino. 

A pesar de ello, en su vida adulta Paola Tequia se convirtió en una de las mujeres transgénero más reconocidas a nivel mundial gracias a su lucha por acceder a sus derechos. 

Sin embargo, la discriminación institucional no fue la única barrera contra la que Paola luchó, ya que al no hablar español su comunicación se ve limitada al lenguaje corporal. 

A pesar de los rechazos que Paola recibió durante varias etapas en su vida, encontró un refugio en el municipio del Santuario, hogar de al menos ochenta mujeres indígenas que en su mayoría repiten el mismo patrón, fueron rechazadas por sus familiares y la sociedad, orillandolas a desplazarse para no ser castigadas por su preferencia sexual. 

Los años de lucha finalmente rindieron frutos y el primero de octubre de 2024 , Paola pudo acceder a su registro civil de nacimiento y a la contraseña de su cédula de ciudadanía. Con ello actualmente tiene acceso a todos los derechos que antes tenía limitados por falta de documentación. 

Paola representa a cientos de mujeres transgénero indígenas que enfrenta una doble carga de discriminación debido a su identidad de género y su origen étnico. Además de la interacción social, el acceso al empleo y a la salud son solo algunas de las dimensiones donde la inclusión de esta comunidad continúa siendo un reto.

Paola marca un hito en la comunidad LGBTIQ+ de todo el mundo al recordarnos que ningún lenguaje, origen o religión es impedimento para acceder a los derechos. 

“Soy una mujer que siempre lucha por la vida misma. Siempre lucho por la comida y la ropa. Siempre lucho hasta que me muera”

Paola Tequia.

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad