
Brillante, creativo y soñador estas son algunos de los adjetivos con los que se autocalifica el potosino, Guz Guevara, un defensor de derechos humanos mexicano que nació con una condición genética conocida como osteogénesis imperfecta de severa a moderada.
Esta condición es mejor conocida como “huesos de cristal”, sin embargo, se debe a una falta de colágeno que crea sensibilidad en los huesos, dando una sensación de huso “poroso” y frágil. Esta condición le fue detectada a Guz debido a que las cloróticas de sus ojos eran ligeramente de color azul.
Guz ha construido sus propias oportunidades que asegura que pese a tener vínculos íntimos con el dolor, ha sido capaz de sobrellevar esta situación aceptándolo. Y es por ello, que asegura que no vale la pena enfrascarse en situaciones que tienen solución y valorar lo que nos da vida.
Netflix ha sido uno de los streaming más importantes con los que Guz ha trabajado, en este proyecto participo en “ojitos de huevo”, una serie de comedia agridulce que sigue a Alexis, un comediante con discapacidad visual, y a su amigo con parálisis cerebral, Charly, mientras navegan por la vida y sus sueños en la Ciudad de México.
Además, de vivir con una discapacidad, Guz forma parte de la diversidad sexual, identificándose como un hombre Queer. Este hombre ha impulsado a muchas personas a salir adelante, no solo en sus conferencias y entrevistas, sino también con las acciones que lleva a cabo en pro de la comunidad LGBTIQ+ con discapacidades.
Recientemente, Guz sufrió un accidente mientras se encontraba a bordo de su silla de ruedas, provocándole fracturas en varias partes de su cuerpo, incluyendo el cráneo, por lo que será intervenido quirúrgicamente.
Si está en tus posibilidades apoyarlo, en la parte inferior de esta nota encontraras los datos.
Gustavo Eduardo Martínez Guevara
BANORTE
Clave: 072700010361917396