
Al saldar una deuda histórica con las y los habitantes de San Baltazar y los Ángeles Tetela, y cumplir un compromiso de campaña, ayer el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inspeccionó los trabajos de construcción del Puente Vehicular “La Panga”, lo anterior con una inversión superior a los 292.6 millones de pesos, una obra de justicia social solicitada por más de 20 años.
“Esta obra impacta a casi diez municipios de la mixteca” aseguró que Gobernador de Puebla y agregó que, pese a que actualmente a los habitantes de la zona les cuesta una hora de su tiempo atravesar la zona, con este puente vehicular se estima que el tiempo de recorrido de punto a punto será menos de la mitad de este tiempo.
El mandatario agregó que con ayuda de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), acaban de rescatar 200 millones de pesos que se había perdido en la transición de una administración a otra, por el problema de Huejotzingo que impidió unas plantas de tratamiento de agua residual, por lo que esos recursos serán reinvertidos para la limpieza del Rio Atoyac desde la parte mas alta hasta la entrada del Lago de Valsequillo; con la finalidad de rescatar este paraíso.
Agregó que en el lago que comparte San Baltazar y los Ángeles Tetela, se desarrollarán proyectos similares al de Xochimilco en Ciudad de México; lo que hace de esta obra un proyecto integral en el que se aprovechará el recurso del agua y la infraestructura que se está generando para la región.
Este es uno de los proyectos más importantes del Doctor Alejandro Armenta, el cual, pese a haber sido cuestionado debido a las condiciones naturales, recordemos que el Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) aseguró que esta construcción no contempla la eliminación de la vegetación, ni causar afectaciones directas a los cuerpos de agua. Con esta acción, el gobierno del estado garantiza que los recursos lleguen a todas las personas, argumentando así, la inversión en el bienestar de las y los poblanos; y de esta manera garantizar la justicia para la ciudadanía.