
El cacomixtle es una especie que ha permanecido casi invisible ante el ojo humano, mucho antes de las incursiones europeas al continente americano, y con la que probablemente ya has cruzado tu camino con alguna de estas criaturas tan particulares.
De colita anillada y orejas puntiagudas, el Cacomixtle es un animal endémico de México y el sur de Estados Unidos. Aunque parezca algo muy extraño, la realidad es que las probabilidades de encontrarte con uno son más de las que te imaginas, pues gracias a su gran capacidad de encontrar refugio y alimento en ciudades, su población suele ser más abundante en entornos urbanos. A pesar de encontrarse en riesgo moderado de extinción, debido a la disminución de sus hábitats naturales.
Esta especie nativa es omnívora, y entre sus alimentos favoritos se encuentran las frutas, las semillas, insectos e incluso algunos mamíferos pequeños, hasta aves y reptiles. Sin embargo, su dieta, al igual que ellos, se adaptan a las condiciones del entorno en que habitan.
Aunque estos animalitos residen en zonas boscosas, el constante crecimiento de las ciudades, lo han llevado a mantener una convivencia no doméstica y discreta con el ser humano. A razón de esto, para muchas personas puede ser complicado avistar a uno de ellos pues, el cacomixtle, es una criatura con hábitos nocturnos y suele ser muy tímido. Por este motivo se dice que ver a uno te puede traer buena suerte.
Debido a su personalidad tan sigilosa, suele confundirse con un gato o incluso un mapache. Es por ello que el significado detrás de su nombre, proveniente de la palabra náhuatl tlacomiztli, quiere decir “Mitad gato”.
Sin embargo, su actitud tímida no es indicio de hostilidad, según Claudia Moreno y Gabriela Jiménez, Biólogas del Instituto de Ecología de la UNAM, los cacomixtles son animalitos inofensivos y además pertenece a las especies animales que son inmunes al virus de la rabia, por lo que si te encuentras con uno, permite que siga su camino y piensa que, de ser verdad, ese día tu suerte podrá ser diferente.