
Esta semana, el Secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez, informó la detención de dos personas de nacionalidad colombiana y otras más de origen venezolano que pertenecían a una banda delictiva.
El servidor aseguró que las personas viven en municipios cercanos a la capital poblana, Coronango y Cuautlancingo, pero que desarrollan estas actividades en la capital y se dedican principalmente al robo de relojes de alta gama, extorsiones, narcomenudeo y préstamos “gota a gota”.
La intervención del Instituto Nacional de Migración (INM) fue necesaria en este caso para el aseguramiento de los delincuentes extranjeros, que además no cuentan con los papeles de residencia.
Ante esto, el servidor aseguró que ya se llevan a cabo actividades de reforzamiento de los operativos en los municipios aledaños a la capital como Cuautlancingo, en donde se han llevado a cabo más detenciones de este tipo.
La importancia de esta acción radica no solo en la reducción de la criminalidad, sino también en la promoción de un clima de confianza entre los ciudadanos y las autoridades, que no solo reduce la incidencia de delitos en el corto plazo, sino que también envía un mensaje claro sobre las consecuencias de participar en actividades ilegales.
Cabe resaltar que la detención de estos delincuentes tiene un impacto directo en la economía local, y que sus actos disuadieron a los inversores y afectaron negativamente a los negocios locales.
Por otra parte, desde la perspectiva social, es importante considerar que esta detención juega un papel en la rehabilitación de los mismos. A través del debido proceso y programas de reintegración, es posible reducir la tasa de reincidencia.
Esta acción se llevó a cabo eficazmente ya que las autoridades de Puebla cuentan con recursos adecuados y una capacitación continua. Además de la capacitación en técnicas de investigación y en derechos humanos, para asegurar que las detenciones se realicen de manera justa y respetuosa.
Estas detenciones son el reflejo de una estrategia de paz liderada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo e impulsada por el Gobernador Alejandro Armenta Mier con la finalidad de asegurar la paz social y fomentar el desarrollo económico en el estado de Puebla.