
Hoy, en Puebla se entregaron tarjetas del Programa Pensión para Personas con Discapacidad Permanente.
Este Programa gubernamental, busca mejorar los ingresos monetarios de las personas con discapacidad permanente para contribuir a lograr la vigencia efectiva de los derechos de estas personas y erradicar la marginación, discriminación y el racismo al que se exponen.
Además de que se fundamenta en la necesidad de asegurar una vida digna para las personas con discapacidad, quienes a menudo enfrentan barreras que limitan su acceso a oportunidades y, por ende, a ingresos suficientes para su sustento.
Con esta acción el Gobierno de México fomenta la promoción de la autonomía, la reducción de la desigualdad y la inclusión; por lo que combate las injusticias.
Para el Gobierno de Puebla, el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad es uno de los pilares fundamentales. Por ello, en conjunto con la Secretaría del Bienestar a cargo de Ariadna Montiel, el Gobernador Alejandro Armenta anunció una inversión de 204 millones de pesos en conjunto con este órgano, en el que se incorporarán 12 mil 339 nuevos beneficiarios que recibirán 3 mil 200 pesos bimestrales en la tarjeta del banco del Bienestar.
Cabe destacar que la tarjeta del Bienestar puede ser utilizada en cualquier establecimiento y también se pueden realizar transferencias.
Debido a que muchas personas con alguna discapacidad ya cuentan con la tarjeta del Bienestar y están cerca de cumplir los 65 años de edad, el Gobierno anunció que una vez cumplidos, accederán automáticamente a la pensión del adulto mayor.
Gracias a estas acciones, Puebla es uno de los estados más equitativos en oportunidades.
A través de esta iniciativa, se busca no solo ofrecer un respaldo económico, sino también contribuir al desarrollo de una sociedad donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan la oportunidad de vivir con dignidad y participación activa en su comunidad.