
Huejotzingo avanza a pasos agigantados, este fin de semana en el marco de la estrategia nacional para escuchar y responder a las necesidades de las mujeres en todo el país, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta en compañía de la Secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal y del estado de Puebla llevaron a cabo la asamblea “Voces para la igualdad y contra las violencias”.
Este encuentro tuvo como eje central el impulso del programa “Tejedoras de la Patria”, una red nacional que promueve el liderazgo social y político de las mujeres, con el objetivo de fortalecer su autonomía, visibilizar sus demandas y fomentar su participación activa en la transformación de México.
En este lugar, la titular de la Secretaría de la mujer, Citlalli Hernández destacó que gracias a las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, la igualdad sustantiva fue elevada a rango constitucional, sin embargo, prevalece una brecha que cerrar para garantizar esta igualdad.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres del Estado, Yadira Lira, destacó que es necesario que las mujeres puedan acceder a un trabajo digno, a la salud y a una vida libre de violencia; “Queremos que ninguna mujer se quede atrás” afirmó.
Durante la jornada, se invitó a las poblanas a integrarse al registro nacional de Tejedoras de la Patria, que está abierto a todas las mujeres mayores de 15 años interesadas en participar en la construcción de comunidades más igualitarias, solidarias y libres de violencia. El registro puede realizarse a través del sitio oficial: www.tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx
Algunos de los beneficios que tienen las mujeres que forman parte de este programa es el acceso a la información, capacitación, actividades comunitarias y acompañamiento institucional, lo que les permitirá fortalecer sus habilidades de liderazgo, crear vínculos solidarios y convertirse en agentes activas del cambio en sus entornos.
Finalmente, el Gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la igualdad sustantiva y el bienestar de las mujeres poblanas. Esta estrategia, dijo, “fortalece el tejido social desde el liderazgo comunitario femenino”.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla demuestra su firme compromiso con la igualdad sustantiva, implementando políticas integrales que buscan fortalecer el papel de las mujeres en la sociedad y garantizar sus derechos fundamentales.