Ciudad de México a martes 5 de agosto de 2025 | 1:31 am
Inicio | Nuevo Mercado de Pátzcuaro, modernidad, inclusión y gastronomía

Nuevo Mercado de Pátzcuaro, modernidad, inclusión y gastronomía

En Pátzcuaro, Michoacán se esconde una joya nueva joya llena de color, gastronomía y muchos olores deliciosos que incitan a cualquier locatario y visitante a entrar. 

El primero de Mayo se inauguró el Nuevo Mercado de Pátzcuaro “Vasco de Quiroga”, el Mercado más grande de todo el Estado hasta ahora, así lo dio a conocer la Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías. 

El lugar tienen una arquitectura planeada estratégicamente; en la planta baja de ambos edificios se ubican 321 locales que ofrecen alimentos perecederos de la canasta básica y carnicerías; en el primer nivel se asignaron 307 locales para comerciantes con materiales no perecederos y en el segundo nivel se encuentran 106 locales gastronómicos, con un total de 734 locales. 

Además, cuenta con rampas para las personas con discapacidad, elevadores y una ludoteca equipada con áreas de juegos, descanso y sanitarios; lo que garantizará condiciones más justas para las locatarias y sus hijos. Asimismo, el lugar cuenta con alumbrado escénico, mejoramiento de arbolado, un sistema de riego automático y la colocación de piso de recinto volcánico y de cantera. 

En la obra se implementaron además, sistemas de protección contra incendios, salidas de emergencia, infraestructura eléctrica y sistemas de vigilancia con última tecnología. 

Este lugar una tradición y modernidad que beneficia a sus habitantes y a los turistas que incluye un enfoque de accesibilidad universal acaparando las necesidades del público y de los comerciantes. 

Esta obra representa además una importante revitalización no sólo en términos económicos, sino también culturales para esta emblemática localidad del Estado de Michoacán, que pretende ser un puente entre el pasado y el futuro. 

Cabe resaltar que la apertura de este nuevo Mercado no solo genera un espacio físico para el comercio, sino que también impacta significativamente en la economía local, convirtiéndose en un motor económico que puede estimular la pequeña y mediana empresa, promoviendo la economía local y regional.

El lugar incluye un área dedicada a la venta de artesanías busca apoyar a los artesanos de la región, dándoles un espacio fijo para comercializar sus productos. Esto es crucial debido a que en ocasiones estos comerciantes se ven desplazados por productos extranjeros industriales. 

El lugar tiene un potencial significativo para atraer turismo. Pese a ser Pátzcuaro un destino conocido, con la adición de un mercado moderno que integra elementos culturales y gastronómicos, se espera que más visitantes se sientan atraídos a conocer lo que la región tiene para ofrecer. Eventos, ferias y exposiciones pueden programarse en el nuevo espacio, convirtiendo el mercado en un punto focal de actividades culturales y turísticas.

La propuesta de Gladyz Butanda Macías incluye el uso de materiales ecoamigables y la implementación de sistemas de recolección de agua pluvial para riego y servicios. Además, se promueve el uso de productos locales, lo que reduce la huella de carbono asociada al transporte de mercancías.

Este nuevo proyecto es más que una simple construcción; manifestación de la identidad cultural y económica de la región. Bajo la dirección de Gladyz Butanda Macías, este proyecto no solo responde a las necesidades actuales de la comunidad, sino que también se proyecta como un catalizador para el desarrollo futuro de Pátzcuaro.

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad