
El miércoles de la semana pasada, la nave espacial Starship36 propiedad de la empresa SpaceX, del magnate norteamericano Elon Musk, impactó cerca de territorio mexicano, específicamente en el Río Bravo y en los campos de cultivo y pastoreo de Matamoros, en el noreste de Tamaulipas.
Este evento causó indignación, ya que la dispersión de los restos estaban compuestos por metal, plásticos y otros componentes que ocasionan un grave daño al medio ambiente.
Por su parte, la compañía de Musk afirmó que el percance ocurrió en su Starbase, en el condado de Cameron, en la zona sureste de Texas. Sin embargo, el estallido se llevó a cabo en el complejo del Centro de Pruebas de Massey, ubicados en la orilla de México con Estados Unidos.
Diversos medios pudieron constatar que desde el lado mexicano de la frontera se observaron fragmentos cilíndricos despedazados de hasta dos metros de largo, estructuras metálicas y semi curveadas que permanecen en el Río Bravo. Lo que significa que muy probablemente estos desechos ya llegaron a playas de la región.
Además de que para inicio del fin de semana, algunos medios constataron que en el complejo donde ocurrió el estallido, algunos contenedores presentaban fuego y afirman que en ningún momento se observó a personal responsable de este hecho, trabajando para retirar el escombro o bien, por sofocar por completo el fuego.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que pasa, pues hace solo dos semanas atrás, millones de restos de la Nave Starship cayeron en playa Bagdad, en Tamaulipas.
Este hecho ha causado indignación en gran parte de la sociedad mexicana, puesto que ni las autoridades estadounidenses se han pronunciado al respecto hasta ahora y representa una grave contaminación al ecosistema nacional.
Sin mencionar que México forma parte de tratados internacionales en materia aeroespacial, como el tratado de Espacio ultraterrestre, en el que México prohíbe el emplazamiento de armas nucleares u otro material que dañe la nación. Así como el uso del espacio ultraterrestre en beneficio e interés de todos los países.