Ciudad de México a martes 5 de agosto de 2025 | 3:21 am
Inicio | Metro de la CDMX actúa ante amenazas a usuarios

Metro de la CDMX actúa ante amenazas a usuarios

En el Metro de la Ciudad de México se ha generado una nueva disputa, esta vez en la Estación Niños Héroes de la Línea 3. 

¿El motivo? Por medio de redes sociales quedó grabado el momento en el que una persona en situación de calle es desalojado de las instalaciones del Transporte Colectivo Naranja por elementos policíacos, lo que causó opiniones divididas entre la indignación y el respaldo a los elementos. 

Lo cierto es que esta persona estaba pidiendo dinero de manera agresiva a los transeúntes que buscaban la salida del lugar. 

El tema de las Personas en situación de calle en la capital del país es complejo. Sin embargo, el Metro es un transporte que traslada a poco más de 5 millones de personas diariamente y al ser uno de los transportes más grandes y utilizados del mundo, con una red de 12 líneas que conectan distintas zonas de la capital. El lidiar de los usuarios con estas personas puede ocasionar peleas o incluso accidentes graves con daños irreparables. 

Pese a que el entorno urbano marcado por desigualdades hace que estas personas recurran a la práctica de la “limosna”, la presencia de personas en situación de calle en el transporte naranja plantea desafíos significativos. Como la afectación de la percepción de seguridad y bienestar de los usuarios. Muchas personas sienten incomodidad o temor al encontrarse con personas en esta situación, lo que crea un ambiente poco agradable. 

Por su parte, para el Director General del Sistema Colectivo metro Adrián Rubalcava, su prioridad es la seguridad de las y los usuarios que transitan esperanzados de llegar con bien a sus destinos. Por ello, ha aumentado la vigilancia con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, estos recursos humanos tienen el objetivo de disuadir delitos y mantener el orden. Además, la capacitación continua de estos elementos es esencial para garantizar que estén preparados para actuar ante cualquier situación de riesgo. 

Otro mecanismo vital en la vigilancia del metro es el sistema de cámaras de seguridad. Con miles de cámaras distribuidas en estaciones y trenes, el Cuerpo de Vigilancia del Metro capitalino tiene la posibilidad de monitorear en tiempo real las actividades dentro de la red. Este sistema ha demostrado ser efectivo en la identificación y captura de delincuentes, así como en la recopilación de pruebas para procesar delitos. 

La participación de los ciudadanos también juega un papel importante en la vigilancia del metro. La implementación de aplicaciones móviles y líneas directas para que los usuarios reporten incidentes ha fomentado una cultura de responsabilidad compartida. 

La situación de las personas en la calle que se alojan en el Metro de la Ciudad de México y amenazan a los usuarios ya está siendo atendido por el Sistema de Transporte Colectivo; con mayor reforzamiento de elementos de seguridad, tecnología de punta y revisiones contínuas por parte del Servidor a cargo. 

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad