
Ante la constante localización de fugas de agua en Saltillo, el Gobierno de Coahuila tomó la decisión de implementar una nueva estrategia para lidiar con esta problemática. El plan en marcha involucró a “Manchas”, un perro de raza bretona española capaz de detectar el flujo de agua hasta dos metros de profundidad.
Como parte del programa llamado Detección y Búsqueda de Fugas Ocultas, por iniciativa del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Saltillo, Coahuila, “Manchas” con ayuda de su olfato, consigue detectar fugas de agua subterráneas, recorriendo la ciudad con su guía y entrenadora, Mariana Celaya Cortés.
“Manchas” forma parte de un grupo de 25 canes que han sido entrenados exitosamente para realizar trabajos de una manera más sustentable, como fotografía satelital y sistematización de calles. Además, en conjunto han logrado detectar aproximadamente mil 755 fugas de agua a lo largo de 2024.
A raíz de la particular capacidad olfativa de los perros, se ha descubierto que, a través de este sentido, los perros son capaces de crear imágenes mentales relacionadas con su búsqueda. Sin embargo, aunque el entrenamiento de Manchas ha sido una de las causas de sus reconocidos logros en la detección de fugas, de acuerdo con estudios publicados por la revista Science, los canes realmente poseen la capacidad de ver lo que huelen de forma natural.
Gracias a la labor de “Manchas” no sólo se contribuye a la eficiente detección de fugas, también beneficia en la reducción de costos de reparación, la protección el suministro de agua potable e incluso la prevención de daños estructurales a la infraestructura.