
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) juega un papel crucial en la protección de los derechos de los consumidores en México, hace poco tiempo, llevó a cabo un estudio nacional sobre los supermercados más baratos para que las familias mexicanas puedan llevar a cabo la compra de su despensa.
Estos estudios se llevan a cabo en por medio de la comparación de la canasta básica en distintos supermercados de todo el país, que incluye 24 productos esenciales para una familia mexicana promedio y genera resultados por regiones.
¿Qué productos incluye la canasta básica?
Aceite vegetal comestible, arroz en grano, atún en hojuela, azúcar estándar, carne de res, cebolla blanca, chile jalapeño, carne de cerdo, frijol negro, huevo de gallina, jabón de tocador, jitomate saladet, leche de vaca, limón, manzana, plátano, pan blanco de caja, papa blanca, papel higiénico, pasta pasa sopa, carne de pollo, Sardina en tomate, tortilla de maíz y Zanahoria.
De acuerdo con la PROFECO y cadenas de supermercados son:
1. Chedraui Upaep, en Puebla $805.70
2. Bodega Aurrera, en Saltillo Coahuila $729.70
3. La Comer de Santa María la Rivera. $844.45
Los consumidores pueden consultar regularmente el sitio web de PROFECO o sus redes sociales para estar al tanto de las actualizaciones sobre los precios de la canasta básica. Así, podrán maximizar su presupuesto doméstico y asegurarse de que sus compras sean las más convenientes. Las acciones de PROFECO son clave para promover un consumo responsable y consciente entre la población.