
Tras el recorrido del gobernador Alejandro Armenta Mier en la comunidad de La Ceiba en el municipio de Xiotepec, informó que los albergues temporales habilitados funcionan al 100% y atienden a las familias damnificadas con alimento, cobijo, resguardo y atención médica para quien lo requiera.
Además, aseguró que ya se encuentran en camino varias plantas potabilizadoras de agua para cubrir esta necesidad en la población.
En conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se trabaja en los municipios con mayores afectaciones; sin embargo, hasta el momento solo el 50% se encuentra restablecido ya que la prioridad del gobierno ha sido salvaguardar la vida de las y los poblanos.
A través de la secretaria de Infraestructura se desplegó maquinaria en los municipios afectados para la rehabilitación de caminos y así garantizar el acceso a las comunidades reforzando las labores de auxilio y traslados de insumos a zonas de difícil acceso.
De acuerdo con los reportes oficiales, este siniestro alcanzó 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto, 91 comunidades en 17 municipios.
A esto se suma la habilitación de dos escuelas en el municipio de Huauchinango; la Primaria Venustiano Carranza y la secundaria Niños Héroes de Chapultepec; ambas ocupadas únicamente por el personal de la Marina.
Los tres ordenes de gobierno hacen un llamado a la población para que se solidaricen con la Sierra Norte de Puebla y acudan a los Centros de Acopio de víveres del SEDIF, COPARMEX, SICOM y la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, con la finalidad de que se les sea otorgado productos de primera necesidad a las familias afectadas.
La llegada de ayuda en despensas, ropa y maquinaria a la Sierra Norte de Puebla representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno del estado, liderado por el doctor Alejandro Armenta Mier, para mitigar los efectos de las recientes lluvias que han afectado a esta región. La pronta respuesta a las necesidades de las comunidades no solo demuestra el compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos, sino que también refuerza la importancia de la solidaridad ante situaciones de crisis.
Estas acciones son vitales para facilitar la recuperación de las familias y la reactivación de la economía local, permitiendo que los pobladores retomen sus actividades cotidianas y reconstruyan sus vidas tras las adversidades. Además, la dotación de maquinaria será clave para llevar a cabo trabajos de limpieza y reconstrucción de infraestructuras dañadas.
Es fundamental que estas iniciativas continúen en el tiempo, garantizando así un apoyo sostenido a la Sierra Norte de Puebla, donde muchas comunidades aún enfrentan desafíos significativos. La capacidad de respuesta del gobierno es un paso positivo hacia la resiliencia y la seguridad de sus habitantes.