Ciudad de México a lunes 4 de agosto de 2025 | 9:44 pm
Inicio | ¡Llega a Puebla el CURP para animales de compañía!

¡Llega a Puebla el CURP para animales de compañía!

El CURP (Clave Única de Registro de Población) es un instrumento fundamental en México que no solo se utiliza para identificar a los ciudadanos, sino que también se ha expandido su uso a diversos sectores de la sociedad. Y hoy el Estado de Puebla ha implementado un sistema que permite registrar a los perros. Se trata del Registro en el Padrón Estatal de Perros y Gatos, una herramienta que permite recabar información estadística sobre los animales de compañía y sus propietarios, conforme a la Ley de Bienestar Animal del estado. 

La creciente población de perros en áreas urbanas ha generado múltiples problemas, desde el aumento de animales en situación de calle, hasta preocupaciones de salud pública. En este contexto, la iniciativa de registrar a los animales de compañía en un sistema específico busca abordar estos desafíos de manera efectiva. La identificación clara de cada animal permite a las autoridades locales llevar un control más riguroso sobre la población canina, así como facilitar la recuperación de mascotas extraviadas.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Puebla, este trámite se detina a todas aquellas personas que adquieran un animal de compañía (perro o gato) por medio de compra y/o adopción. Sin embargo, aún no es obligatorio. 

Para llevar a cabo el registro de tu mascota ante el padrón estatal deberás proporcionar la siguiente información: 

● Nombre completo del propietario

● Fecha de nacimiento del propietario 

● Comprobante de domicilio 

● Número telefónico 

● Correo electrónico 

● Identificación oficial 

● Documento que acredite la posesión o propiedad del animal. 

Datos sobre el animal de compañía: 

● Nombre 

● Fotografía actualizada

● Argumentar la adquisición del animal 

● Especie, sexo, color y raza

● Señales o características peculiares 

● Método de identificación 

● Información de esterilización 

● Fecha de nacimiento o edad estimada 

● Información médica sobre enfermedades o padecimientos 

Cabe destacar que este trámite se lleva a cabo de manera presencial o por el correo electrónico que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Puebla ofrezca. 

Con esta acción, el Gobierno de Puebla procura la vida de los seres sintientes y los hace parte de la comunidad, dándoles una dignidad. 

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad