Ciudad de México a sábado 11 de octubre de 2025 | 5:26 pm
Inicio | Ley Pay de Limón: la esperanza de los animales maltratados en México

Ley Pay de Limón: la esperanza de los animales maltratados en México

Ley Pay de Limón: la esperanza de los animales maltratados en México

Pay de Limón es uno de los miles de víctimas del crimen organizado en México, uno de estos grupos, cortaron sus dos patas delanteras, sin embargo, Milagros Caninos, un refugio ubicado al sur de la ciudad, liderado por Patricia Ruiz, no solo lo rescató, sino que le dio una nueva oportunidad de vida.

Ahora, con sus dos prótesis de cuero fabricadas en Virginia, Estados Unidos, este perro es el líder del albergue que da refugio a al menos 400 perros y 89 gatos, en el ultimo patrimonio prehispánico de la ciudad, en la alcaldía Xochimilco.

Fue hace 15 años cuando en el albergue recibieron una llamada anónima proveniente del estado de Zacatecas, en la que se denunció el abandono de este animal, quien en ese momento solo tenía 1 año de vida.

Sin embargo, hoy su vida es diferente, pero no es el único animal que ha sido victima de violencia en el país. Por ello, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) impulsó esta iniciativa que busca el castigo con pena de dos o más años de cárcel a quien lleve a cabo actos de crueldad animal. Cabe destacar que la iniciativa busca que tipificar el maltrato animal como delito grave a nivel federal.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021, ENBIARE. (INEGI), en México 7 de cada 10 perros sufren algún tipo de maltrato, siendo nuestro país el tercer lugar en maltrato animal de toda América Latina. La violencia hacia los animales tiene diferentes formas de expresión, como el abandono, el abuso y explotación para fines de entretenimiento, tortura, envenenamiento, peleas clandestinas, privarlo de alimento, descuidar su salud, dejarlo a la intemperie en azoteas, entre otros.

Sin embargo, no todos los casos de maltrato animal se denuncian, de acuerdo con datos de PROESPA, entre enero y septiembre de 2022, se reportaron 1,178 casos, de los cuales, el 61% (725 casos) se trataron de denuncias de maltrato animal.

Esta ley busca cuatro puntos esenciales: El endurecimiento penal, la justicia y protección a las víctimas, la transformación cultural y la prevención de delitos mayores.

Por otro lado, la directora Política de la organización ANIMAL HEROES, Adriana Buenrostro hizo un llamado a los senadores para atender el tema de maltrato animal como parte de la agenda nacional de seguridad y derechos. 

Las atrocidades que muchos seres vivos enfrentan no solo son una violación de sus derechos, sino que reflejan una falla en nuestra capacidad de empatía. La implementación de esta ley no solo establece sanciones más severas para los maltratadores, sino que también promueve la educación y la sensibilización sobre el cuidado y respeto hacia todas las especies.

El apoyo a esta iniciativa marca un paso hacia adelante en la protección de los animales es un paso hacia una sociedad más justa y compasiva.

Si dedeas apoyar esta iniciativa puedes hacerlo firmando a través de la página: https://carcelalmaltratador.beanimalheroes.org/

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad