
El diputado Enrique Velázquez presentó una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado para que el Matrimonio por tiempo determinado sea posible.
Esta controversial propuesta busca crear un modelo de contrato de convivencia civil entre dos personas, que podría tener de 2 a 5 años de duración. ¿La finalidad? Agilizar trámites en juzgados familiares y los largos juicios de conflicto en los procesos de divorcio pues se trata de un documento en el que se determinan todos los acuerdos en caso de una separación definitiva.
De aprobarse la propuesta, este contrato deberá realizarse ante el registro civil o notario público. Esto sería una figura alterna del matrimonio o concubinato y al terminarlo, podría ser enfrentado u optar por el matrimonio tradicional.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que de 100 matrimonios 33 se divorcian en México y de acuerdo con la psicóloga suiza, Linda Charvoz tras este acto, las mujeres ganan confianza en sí mismas. Sin embargo, muchas de ellas siguen siendo sujeto de algún tipo de violencia que no les permite salir del circulo de violencia.
De acuerdo con expertos, esta medida busca la protección legal del 21% de las parejas que actualmente viven en unión libre. Sin embargo, para la iglesia católica el matrimonio es un sacramento que representa la unión de Cristo con la iglesia, un don de Dios para formar una familia y un signo de fe.