
El pasado 6 de octubre, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, manifestó ante la Cámara de Diputados, que tras una evaluación de los permisos con que cuenta el Tren Maya, reconoció que los trabajos de la obra han dañado hasta 8 cavernas y cenotes.
Ante este panorama, Bárcena, indicó que uno de los propósitos próximos es evaluar todos los permisos que tiene la obra para implementar un plan de regularización en materia de impacto ambiental y que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se mantendrá trabajando para remediar los daños suscitados por estas obras.
Durante las declaraciones de la titular de la SEMARNAT, el priísta Samuel Palma César, hizo hincapié en un análisis satelital que documentó hasta un 61% de 831 mil hectáreas ocupadas por las instalaciones del tren que no tenían los permisos adecuados de cambio de uso del suelo forestal.
Después de más de 3 años en construcción, en un estudio realizado por el Consejo Civil con base en el SICAMFOR, únicamente para los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, se presume la identificación de hasta 185 bancos materiales, que han impactado a más de mil hectáreas forestales, más de 6 millones de árboles.
Sumado a esto, Organizaciones ambientalistas habían alertado sobre los riesgos que el Tren Maya podría suponer para ríos, cenotes, cuevas y demás cuerpos acuíferos que conforman la región maya, la cuál además de ser considerada por ser una gran reserva de este recurso, es una de las principales fuentes de agua potable para la Península de Yucatán.
Este proyecto inició como una propuesta para la movilidad poblacional entre estados como Chiapas, Yucatán, Quintan Roo, Campeche y Tabasco, así como un incentivo para el turismo en los principales centros de atención para visitantes connacionales y extranjeros. Sin embargo, a pesar que grupos ambientalistas y población en general llegaron a observar, y denunciar, las posibles repercusiones, la obra continuó con su desarrollo lo que propició un riesgo para la biodiversidad de la región.