Ciudad de México a martes 5 de agosto de 2025 | 1:33 am
Inicio | La polémica ley de Puebla ¿censura o prevención?

La polémica ley de Puebla ¿censura o prevención?

Pese a proponerla el pasado mes de Noviembre del 2025, fue hasta este fin de semana que el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, publicó una reforma al Código Penal estatal, en la que, entre otras cosas destaca el artículo 480 que indica: 

Comete el delito de ciberasedio quien a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional.

Esta Ley de Ciberseguridad ha causado opiniones equívocas calificando esta ley de imponer “censura”, sin embargo, no es así. 

Tras entrar en vigor el pasado sábado 14 de junio; se declaró que esta Ley será sancionada con una multa económica y una pena que va desde los once meses a tres años de prisión. Una medida que la oposición y algunos medios han desaprobado utilizando la desinformación para llevar a cabo argumentos que pueden llegar a confundir a la ciudadanía, sin embargo, se trata de una de las medidas de seguridad para la población más importantes. 

En esta nueva lucha en contra de los discursos de odio y la desinformación, se debe tener en cuenta que el discurso que incita al odio puede llevar a la violencia y a la discriminación. Al censurar contenido que promueva tales actitudes, el Gobierno de Puebla fomenta un ambiente más inclusivo y respetuoso, especialmente en plataformas digitales, donde la rapidez de la difusión de información puede dar lugar a consecuencias inmediatas y peligrosas.

Además, esta medida incluye a los menores de edad, pues los protege del contenido inapropiado y la exposición temprana a violencia extrema o ideologías extremistas puede afectar negativamente el desarrollo emocional y psicológico. Por lo que a través de regulaciones y filtros, se puede limitar el acceso a estas temáticas, creando un entorno más seguro para el crecimiento de las nuevas generaciones.

Cabe mencionar que la censura puede contribuir a la estabilidad social. Al limitar la difusión de mensajes que pueden provocar disturbios o divisiones dentro de la población, se puede mantener un clima de paz y cooperación. Este es un aspecto que muchas veces se pasa por alto, pero que puede tener implicaciones significativas para el desarrollo social del estado. 

Aunque en los Gobiernos anteriores la censura en México fue manejada como un atentado contra la libertad de expresión; el Gobierno de Puebla tiene la finalidad de brindar seguridad, prevención del odio y fomento de la conciencia crítica ofrecen un matiz más complejo. De esta manera el Gobernador Alejandro Armenta utiliza las herramientas de censura de manera efectiva para construir una comunidad más segura y cohesionada.

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad