
La fiscalía general del Estado (FGE) de Michoacán se encuentra participando en las acciones de búsqueda en Texas, Estados Unidos luego del desbordamiento del Río Guadalupe del pasado 4 de julio que ha dejado severas inundaciones y que hasta ahora lleva un saldo de 27 menores sin vida
Esto se dio a conocer a través de una publicación en Facebook donde se observaba a dos perros de la Unidad Canina K9 en una zona cerril, junto a personal de dependencias estadounidenses, además de que esta búsqueda es derivada de la asistencia de un curso especializado en búsqueda de restos humanos en cuerpos de agua, que se desarrolla en Hill Country, Texas.
De acuerdo con las autoridades, el Camp Mystic fue uno de los más afectados dónde había más de 700 niñas que participaban en un campamento cristiano, dos de ellas mexicanas que fueron rescatadas.
De acuerdo al informe que tiene la Semigrante de Michoacán, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) activó presencia consular desde el Consulado de México en San Antonio para apoyar a mexicanos afectados en Texas, por daños materiales, evaluaciones o vías legales de protección.
Al corte del 5 de julio, el reporte de la institución fue de 200 personas evacuadas y 237 rescatadas, muchas de ellas mediante helicópteros, mientras que el condado más afectado fue Kerr con 68 personas fallecidas hasta el momento.