PopulusMx
Inicio
NOTAS ANTERIORES
ENCUESTAS
CONÓCENOS
PopulusMx
Inicio
NOTAS ANTERIORES
ENCUESTAS
CONÓCENOS
Más
  • Inicio
  • NOTAS ANTERIORES
  • ENCUESTAS
  • CONÓCENOS
  • Inicio
  • NOTAS ANTERIORES
  • ENCUESTAS
  • CONÓCENOS
IR A LA NOTA
IR A LA NOTA
IR A LA NOTA
IR A LA NOTA
IR A LA NOTA
IR A NOTA

Ciudad de México a 6 de julio de 2025

Ciudad de México a 6 de julio de 2025

Ciudad de México a 6 de julio de 2025

Ciudad de México a 6 de julio de 2025

Ciudad de México a 6 de julio de 2025

Ciudad de México a 6 de julio de 2025

¿QUIENES SOMOS?

En Populus, somos un medio informativo digital y una casa encuestadora especializada en temas políticos, estamos comprometidos con la verdad, la transparencia y la participación ciudadana en México.


Contamos con un equipo de expertos en análisis de datos, reportajes, comunicación y ciencias políticas, dedicados a difundir noticias y resultados en encuestas de manera clara y accesible a todos.

En Populus, creemos en el poder de la información para fortalecer la democracia y promover un México más participativo y consciente.


Nuestro compromiso es ser un referente confiable en el ámbito digital, combinando innovación tecnológica con un profundo respeto por la ética y la responsabilidad social.


Misión:
Ofrecer información confiable, actualizada y relevante sobre el escenario político del país, ayudando a la ciudadanía a tomar decisiones informadas y fomentando un diálogo abierto y responsable.


Visión:
Ser la plataforma líder en México en la realización de encuestas políticas y en la difusión de información digital, promoviendo la transparencia, la democracia y el compromiso social.


Valores:

  • Integridad: Actuar con honestidad y transparencia en todas nuestras actividades.
  • Responsabilidad: Comprometernos con la precisión y la ética en la recopilación y difusión de información.
  • Innovación: Buscar constantemente nuevas formas de informar y analizar la realidad política      del país.
  • Compromiso social: Contribuir al fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana.
  • Excelencia: Ofrecer servicios de alta calidad que generen confianza en nuestros usuarios. 

NACIONALES

El contenido actual y más relevante de nuestro país. ¡Mantente al día con la información que realmente importa!. Síguenos para estar siempre bien informado. 


INTERNACIONALES

¡Ponte al día con las noticias internacionales! Somos tu fuente confiable para estar informado sobre los eventos más importantes que suceden en el mundo. 


CDMX

No te pierdas ninguna noticia relevante y mantente al día con todo lo que pasa en la Ciudad de México. Notas ligeras y divertidas.


ENTRETENIMIENTO

Si te apasiona el mundo del espectáculo, ¡Síguenos y disfruta de las noticias más frescas y emocionantes del entretenimiento!


¿QUIÉN ES QUIÉN?

¡Descubre quién es quién en el mundo del entretenimiento, la política, la cultura y más!, la información sobre sus historias, logros y todo lo que necesitas saber para estar al día con las personalidades del momento. 


NACIONALES

NACIONALES

NACIONALES

NACIONALES

NACIONALES

NACIONALES

PUEBLA MEJORA SUS VIALIDADES E INFRAESTRUCTURA

3 de julio de 2025

Con la finalidad de llevar seguridad a las vialidades de Puebla, esta semana el gobernador Alejandro Armenta, encabezó la supervisión de la obra de reencarpetamiento de la Carretera San Francisco Totimehuacán a la desviación a San Baltazar Tetela.


En el marco de los 200 días de su administración, el mandatario estatal ejecutivo realizó un recorrido en bicicleta desde el Periférico Ecológico hasta el punto en el que se ejecutan las obras de pavimentación, y ahí anunció que próximamente presentará un proyecto de Ciclopista, el cual constará de 400 kilómetros y será la ruta más grande del país, después de la Ciclovía de la Ciudad de México. Además, generará un circuito para que la población se traslade desde Cholula, Puebla, Amozoc, Tepeaca hasta llegar a Tecamachalco.


Por otro lado, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra en el carril que va de San Baltazar Tetela a Puebla lleva un avance del 50%, y consideró que en tres semanas estará concluida. Y hasta ahora, el avance global es del 40% una obra que consta de 2.69 kilómetros.


Es por medio de las donaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que se ha llevado a cabo este avance y hasta el momento, en total corresponden a 330 mil litros de diésel, 350 mil litros de gasolina y 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico. Esta pavimentación trae grandes beneficios para las familias, comerciantes, transportistas e incluso turismo que se dirigen a African Safari.


Con seguridad, bienestar y justicia social, el Gobierno de Puebla avanza con resultados visibles. La obra de San Francisco Totimehuacan tendrá grandes beneficios para habitantes de las localidades de San Baltazar Tetela, Arenillas Coatepec, Patria Nueva, Chapulco, Santa Catarina y Santo Tomás Chautla.

  •  NACIONALES


  • INTERNACIONALES


  • CDMX


  • ENTRETENIMIENTO


  • ¿QUIÉN ES QUIÉN?

NOTAS ANTERIORES

PUEBLA, EL NUEVO POLO DE DESARROLLO

3 de julio de 2025

Ciudad Modelo, la Capital de la Tecnología, en Puebla ha sido nombrada oficialmente como un Polo de Desarrollo, esta se ubica entre los municipios de San José de Chiapa y Nopalucan. 


Fue a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) que se publico este decreto que nombra este espacio como el Polo de Desarrollo numero 14 en el estado y renombra la zona como Capital de la Tecnología, debido a su estratégica ubicación e infraestructura vial que facilita la movilidad. 


Este nuevo espacio cuenta con 275.2 hectáreas en donde ahora se desarrollarán actividades industriales, económicas, educativas y de vivienda. Beneficiará principalmente a los habitantes de San José Chiapa, Nopalucan, Oriental, San Salvador El Seco y Mazapiltepec de Juárez, con una población de 245 mil 203 habitantes. 


Este lugar tiene, además, cercanía con corredores logísticos, vías de comunicación y carreteras que impulsaron a que este lugar fuera escogido para ser un Polo. Cabe destacar que la Ciudad de la Tecnología esta cerca de la autopista Amozoc Perote y a Arco Norte, lo que facilita el traslado del Valle de México, con Veracruz, Tlaxcala y la zona metropolitana de Puebla. 


De acuerdo con el DOF este espacio en Puebla tiene lugar para llevar a cabo actividades de manufactura avanzada, industria automotriz, industria textil especializada, electrónica, industria química e industria de plástico y hule. 


Gracias a este anuncio, el estado de Puebla podrá otorgar mayor empleo a sus habitantes, además de consolidarse como un estado tecnológico. 

  •  NACIONALES


  • INTERNACIONALES


  • CDMX


  • ENTRETENIMIENTO


  • ¿QUIÉN ES QUIÉN?

NOTAS ANTERIORES

CURP Biométrica, la nueva identificación oficial de los mexicanos

Esta semana el Pleno aprobó en lo general y lo particular, reforma de la Ley General en Materia Forzada de Personas, Desaparición cometida por particulares del Sistema Nacional de Búsqueda de personas.

NOTA COMPLETA

SEDIF Puebla ofrece terapias por osteoartritis y gimnasia cerebral a adultos mayores

Junio fue el mes la osteoartritis, el padecimiento más común entre las y los adultos mayores, el cual es normal por el envejecimiento y desgaste en una articulación, así lo afirmó el médico general Carlos Tiro Hernández.

NOTA COMPLETA

INTERNACIONALES

INTERNACIONALES

INTERNACIONALES

INTERNACIONALES

INTERNACIONALES

INTERNACIONALES

NAVE DE MUSK EXPLOTA Y CONTAMINA TERRITORIO MEXICANO

23 de junio de 2025

El miércoles de la semana pasada, la nave espacial Starship36 propiedad de la empresa SpaceX, del magnate norteamericano Elon Musk, impactó cerca de territorio mexicano, específicamente en el Río Bravo y en los campos de cultivo y pastoreo de Matamoros, en el noreste de Tamaulipas.


Este evento causó indignación, ya que la dispersión de los restos estaban compuestos por metal, plásticos y otros componentes que ocasionan un grave daño al medio ambiente.


Por su parte, la compañía de Musk afirmó que el percance ocurrió en su Starbase, en el condado de Cameron, en la zona sureste de Texas. Sin embargo, el estallido se llevó a cabo en el complejo del Centro de Pruebas de Massey, ubicados en la orilla de México con Estados Unidos.


Diversos medios pudieron constatar que desde el lado mexicano de la frontera se observaron fragmentos cilíndricos despedazados de hasta dos metros de largo, estructuras metálicas y semi curveadas que permanecen en el Río Bravo. Lo que significa que muy probablemente estos desechos ya llegaron a playas de la región.


Además de que para inicio del fin de semana, algunos medios constataron que en el complejo donde ocurrió el estallido, algunos contenedores presentaban fuego y afirman que en ningún momento se observó a personal responsable de este hecho, trabajando para retirar el escombro o bien, por sofocar por completo el fuego.


Cabe destacar que esta no es la primera vez que pasa, pues hace solo dos semanas atrás, millones de restos de la Nave Starship cayeron en playa Bagdad, en Tamaulipas.


Este hecho ha causado indignación en gran parte de la sociedad mexicana, puesto que ni las autoridades estadounidenses se han pronunciado al respecto hasta ahora y representa una grave contaminación al ecosistema nacional.


Sin mencionar que México forma parte de tratados internacionales en materia aeroespacial, como el tratado de Espacio ultraterrestre, en el que México prohíbe el emplazamiento de armas nucleares u otro material que dañe la nación. Así como el uso del espacio ultraterrestre en beneficio e interés de todos los países. 

  •  NACIONALES


  • INTERNACIONALES


  • CDMX


  • ENTRETENIMIENTO


  • ¿QUIÉN ES QUIÉN?

NOTAS ANTERIORES

Redadas, contexto e impactos sociales en la comunidad Hispana

Un barco de la organización Flotilla de la Libertad, llamado Madleen, una travesía sin logro

Un barco de la organización Flotilla de la Libertad, llamado Madleen, una travesía sin logro

 La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en 2025 ha generado un giro drástico en las políticas migratorias del país. A medida que su administración se adentra en un enfoque más agresivo hacia la inmigración.

NOTA COMPLETA

Un barco de la organización Flotilla de la Libertad, llamado Madleen, una travesía sin logro

Un barco de la organización Flotilla de la Libertad, llamado Madleen, una travesía sin logro

Un barco de la organización Flotilla de la Libertad, llamado Madleen, una travesía sin logro

Hailey Bieber, modelo y emprendedora, ha tomado una decisión empresarial significativa al vender su popular marca de cuidado de la piel, Rhode, a ELF Cosmetics.

NOTA COMPLETA

CDMX

CDMX

CDMX

CDMX

CDMX

CDMX

CAPITALICAOS: MOTOCICLISTAS DE LA CDMX

24 de junio de 2025

Todos sabemos que la Ciudad de México contiene una densa población y que su compleja red vial, presenta diversos retos para los ciudadanos. 


En los últimos años, el uso de motocicletas ha aumentado considerablemente debido a factores como la necesidad de evitar el tráfico y la búsqueda de opciones de transporte más económicas. Sin embargo, esta modalidad de movilidad también trae consigo una serie de problemas que afectan tanto a los motociclistas como a otros usuarios de la vía.


La inseguridad está a la orden del día y si bien este transporte es utilizado por personas honestas, también se vuelve una herramienta para hacer fechorías, para quienes sus intenciones no son buenas. 


De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se registraron 14 mil 692 delitos de robo de motocicletas en México, 3 mil 849 fueron con violencia y 10 mil 843 sin violencia.

Esta situación genera un ambiente de miedo e incertidumbre entre los automovilistas y la población en general, lo que puede desincentivar a potenciales usuarios de este medio de transporte.


Debido a la falta de estacionamientos para estos medios de transporte, cada vez es más común que utilicen espacios no adecuados para las motocicletas, por lo que pueden llegar a estorbar a otros transportes, a transeúntes o hasta llegar a provocar un accidente. 


Pese a que en el Gobierno actual se han llevado a cabo acciones de educación vial, muchos usuarios motociclistas, no están familiarizados con las normas que rigen el uso de este transporte. Esto puede conducir a una mayor cantidad de accidentes. Esto no solo beneficiaría a quienes conducen motos, sino que también mejoraría la seguridad en general para todos los usuarios de las calles.


Por otro lado, el tema del equipamiento y la protección personal es crucial. Aunque es obligatorio el uso de casco, y otros equipos de protección, muchos motociclistas no utilizan el equipo adecuado, incrementando la gravedad de las lesiones en caso de accidente. 


Resulta esencial que quienes utilicen este medio de transporte, sean capacitados para conducir en diversas condiciones climatológicas para prevenir accidentes. 


Pese a que es un medio de transporte que tiene varios beneficios, como el ahorro de tiempo, la motocicleta es una herramienta que debe ser utilizada con precaución y como cualquier otro medio de transporte, debe seguir las reglas para evitar accidentes, o bien, ser infraccionado, sin embargo, debido al fácil acceso de este transporte y las normas que aún no se regulan respecto al mismo, hay deficiencias que impiden que haya una buena reputación sobre los motociclistas. 

  •  NACIONALES


  • INTERNACIONALES


  • CDMX


  • ENTRETENIMIENTO


  • ¿QUIÉN ES QUIÉN?

NOTAS ANTERIORES

Animales Aztecas: El Ajolote

El ajolote, conocido científicamente como “Ambystoma mexicanum”, es una especie de anfibio de México, famoso por su extraordinaria capacidad de regeneración y su peculiar apariencia. Se le llama "monstruo del agua" . 

NOTA COMPLETA

La posada de las torturas

La Posada del Sol es un aterrador Hotel ubicado en el centro de la Ciudad de México que guarda historias terroríficas de misterio y terror que pese a que han sido varios los intentos por ocupar el espacio no ha sido posible hacerlo.

NOTA COMPLETA

ENTRETENIMIENTO

ENTRETENIMIENTO

ENTRETENIMIENTO

ENTRETENIMIENTO

ENTRETENIMIENTO

ENTRETENIMIENTO

MÉXICO, DE ESPECTADOR A PROTAGONISTA DE LA NASCAR

12 de junio de 2025

Este viernes, arrancará la carrera oficial de NASCAR Cup Series fuera de territorio estadounidense, desde sus inicios en 1949 y sorpresivamente se llevará a cabo en la Ciudad de México. Que un evento de esta magnitud se lleve a cabo en territorio Azteca, no sólo habla del crecimiento en el deporte de automovilismo del país. Sino también, del trabajo realizado por el Gobierno capitalino por ofrecer la mejor infraestructura y seguridad en el país.


A esto, se suma el retorno de NASCAR Xfinity Series al país, tras una larga ausencia de 17 años y la consolidación de NASCAR México como creador de talentos. Esta acción posiciona al país en el centro del deporte automovilístico mundial. 


El público espera con ansias al piloto regiomontano Daniel Suárez, quien correrá por primera vez una fecha oficial del campeonato en su país de origen. Sin embargo, también se espera la presencia de Chase Elliott, Christopher Bell y Ryan Blaney. 


La NASCAR Mexico City Weekend 2025 se llevará a cabo del próximo viernes 13 al domingo 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez. De acuerdo con el calendario, las actividades se repartirán de la siguiente forma: 


Viernes 13 de junio: 

Prácticas y qualy a las 9:00 horas

Pedro Rodríguez 60 (NASCAR México series) a las 14:30 horas 

Sábado 14 de junio: 

The Chilango 150 (NASCAR Xfinity Series) a las 11:45 horas 

Domingo 15 de junio:

Viva México 250 (NASCAR Cup Series) 13:00 horas 


Mientras tanto, el Autódromo Hermanos Rodríguez contará con una configuración especial de 3.8 kilómetros de longitud, 15 curvas técnicas y una recta de 1.1 kilómetros, con la prevista de la velocidad alcanzada de 305 kilómetros por hora. 


Este magno evento de entretenimiento, espera una asistencia de más de 240 mil personas durante los tres días. 


Con el crecimiento de plataformas digitales y redes sociales, NASCAR en México tiene la oportunidad de conectar con una audiencia más joven. La creación de contenido atractivo en estas plataformas puede ayudar a desmitificar el deporte y atraer a nuevos seguidores, haciendo que las carreras sean más accesibles y entretenidas. Con apoyo del Gobierno de la Ciudad, estos eventos atraerán más turismo en el país. 

  •  NACIONALES


  • INTERNACIONALES


  • CDMX


  • ENTRETENIMIENTO


  • ¿QUIÉN ES QUIÉN?

NOTAS ANTERIORES

¿QUIÉN ES QUIÉN?

¿QUIÉN ES QUIÉN?

¿QUIÉN ES QUIÉN?

¿QUIÉN ES QUIÉN?

¿QUIÉN ES QUIÉN?

¿QUIÉN ES QUIÉN?

¿QUIÉN ES JOHANNA SIGURÐARDÓTTIR?

25 de junio de 2025

Johanna Sigurðardóttir, nació el 4 de octubre de 1942 en Reikiavik, Islandia, es una destacada política y figura pública, reconocida por ser la primera mujer abiertamente gay en ocupar el cargo de primera ministra en Islandia, así como en cualquier país nórdico. Su carrera política es un reflejo de su dedicación a la igualdad de género, los derechos sociales y la justicia económica.


Comenzó su vida profesional como trabajador social en la década de 1960, lo que le proporcionó una profunda comprensión de las luchas cotidianas de los ciudadanos isleños. Fue auxiliar de vuelo en Icelandic Airlines de 1962 y fue miembro activo del sindicato, presidiendo en dos ocasiones la junta directiva de la Asociación Islandesa de Tripulantes de Cabina de 1966 a 1969. 


Dos años después, en 1971, Johanna aceptó un trabajo de oficina en Reikiavik. Allí continuó su asociación con la mano de obra organizada y formó parte de la junta directiva del Sindicato de Trabajadores Comerciales. En 1978, fue elegida por el parlamento como miembro del Partido Social Demócrata , representando a su tierra. Durante su tiempo en este cargo, se destacó por su trabajo en áreas relacionadas con el bienestar social y los derechos de las mujeres.


Años más tarde, Fue nombrada ministra de asuntos sociales en 1987, cargo que ocupó hasta 1994, cuando realizó una campaña sin éxito para el liderazgo del Partido Social Demócrata. Sin embargo, su lucha no dio fin y para el año 2008 fue una de las fuerzas impulsoras detrás de la aprobación de la Ley de Igualdad de Género, que buscaba cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres, garantizando que ambos recibieran el mismo salario por el mismo trabajo.


En 2009, tras la crisis financiera que golpeó a Islandia, Johanna Sigurðardóttir fue nombrada primera ministra, liderando un gobierno de coalición. Su mandato se caracterizó por la implementación de reformas económicas y sociales significativas que ayudaron a estabilizar el país. Durante su gestión, se priorizaron las políticas de transparencia, la lucha contra la corrupción y el aumento de la inversión en servicios públicos, incluida la salud y la educación.


Uno de sus logros más destacados fue la creación de una nueva constitución para Islandia, un proceso que buscaba involucrar directamente a los ciudadanos en la formulación de las normas fundamentales del país. Este proyecto incluyó la creación de un órgano constituyente que permitió a los ciudadanos expresar sus opiniones y preocupaciones sobre la legislación futura. Aunque el nuevo texto no fue finalmente adoptado en su totalidad, sentaron las bases para un debate continuo sobre la democracia participativa en la nación.


Como líder, Johanna ha sido admirada tanto nacional como internacionalmente. Su enfoque centrado en los ciudadanos y su firme compromiso con los derechos humanos le han valido diversos premios y reconocimientos. En 2017, fue incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo según la revista BBC.


Su figura representa un cambio en la narrativa política no solo en Islandia, sino en el ámbito global. Su legado perdura a través de su activismo y liderazgo, inspirando a nuevas generaciones a luchar por un mundo más justo e igualitario. A medida que las mujeres continúan enfrentando desafíos en todo el mundo, el ejemplo de Johanna sirve como un recordatorio de la importancia de la representación y la voz femenina y de la comunidad LGBTIQ+ en la política.

  •  NACIONALES


  • INTERNACIONALES


  • CDMX


  • ENTRETENIMIENTO


  • ¿QUIÉN ES QUIÉN?

NOTAS ANTERIORES

Copyright © 2024 PopulusMx 

Con tecnología de

  • NACIONAL
  • CDMX
  • CHIAPAS
  • COAHUILA
  • COLIMA
  • DURANGO
  • EDOMEX
  • HIDALGO
  • MICHOACÁN
  • NAYARIT
  • QUERÉTARO
  • GOBERNADOR@S
  • JALISCO
  • MORELOS
  • NUEVO LEON
  • PUEBLA
  • SINALOA
  • VERACRUZ

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar