
Las víctimas de la explosión de la pipa de gas siguen luchando por su vida, mientras que la de mas de quince mas han sido arrebatadas por este hecho.
Aquellos que se aferran a la vida, quedaron dañados con múltiples quemaduras en sus cuerpos, daños que son irreparables. Sin embargo, hoy, el Banco de Tejidos del Estado de Mexico es el propulsor de una campaña de donación de tejido.
Este es el único Banco a nivel nacional que recibe piel, corneas, huesos y el amnio (capa que cubre la placenta), dándoles tratamiento para finalmente poder ser donados a quien lo necesite, con la finalidad de generar una mejoría en la vida de las personas.
Para la directora general de este banco, Ingrid Marisol Pérez Espejel, dicho proyecto es de suma importancia no solo porque es el único a nivel nacional, sino por el trabajo de investigación y la aportación de tejido a mas de 19 estados en toda la República.
Los órganos que se manejan son: la piel, amnios, córneas y huesos.
La secretaria de salud del Estado de Mexico es la encargada de esta institución. Debido a esto, los protocolos son estrictos para garantizar la productividad y efectividad de los tejidos, debido a que la mayoría son obtenidos de cadáveres de personas que decidieron donar sus órganos.
De acuerdo con el Sistema informático del Registro Nacional en la materia, actualmente existen 19 mil 158 receptores en espera de trasplantes, entre los que se encuentran las victimas del siniestro en Iztapalapa. Sin embargo, de acuerdo con esta institución, cuentan con piel que pueden ser donados a las víctimas.
Mas de 18 mil centímetros cuadrados de tejido amniótico, más de 3 mil pieles y mas de 5 mil 500 membrana de colágeno están a disposición de estas personas.
La institución asegura que, tras este lamentable hecho, han recibido llamadas de personas que quieren donar piel para las víctimas, sin embargo, de acuerdo con el proceso que llevan. Este hecho nos habla sobre la solidaridad y hermandad que persiste entre los mexicanos.