Ciudad de México a martes 5 de agosto de 2025 | 1:26 am
Inicio | Edificios falsos… ¿en Nueva York?

Edificios falsos… ¿en Nueva York?

La gran manzana, la enorme ciudad en los Estados Unidos que alberga grandes infraestructuras y edificios, pero… ¿sabias que hay una decena de edificios falsos escondidas en medio de grandes rascacielos? 

El único objetivo de estas fachadas es disfrazar los enormes funcionamientos de la ciudad como instalaciones eléctricas, sistemas de ventilación, tuberías y más. Estas “casas” en suburbios tranquilos, pueden llegar a costar millones de dólares y han dado lugar a un sin número de teorías de conspiración. 

Una de estas construcciones se encuentra en Brooklyn heights, la fachada de color vino y ventanas oscuras que a simple vista hacen parecer a este lugar, un edificio más, sin embargo, son casi imperceptibles los detalles que la delatan, como el hecho de que no cuenta con un timbre o una caja de buzón, además de que las ventanas a diferencia de las de los edificios que la rodean, son obscuras. 

De acuerdo con testimonios de vecinos de esta zona, entre la una y tres de la mañana, suelen salir personas de este lugar que se dedican al mantenimiento de la red de transporte Metro en esta ciudad. Los testimonios admiten que suelen hacer mucho ruido durante estas horas ya que bajan maquinaria pesada. Además de que la parte trasera de este edificio no contiene patio trasero, como suelen tener las demás. 

El Gobierno de los Estados Unidos gantas millones de dólares cada año en estos lugares, ya que, por lo general, aquí se ventila y mantiene gran parte de la red de transporte, sin embargo, esto no es lo único que esconden estos lugares. 

Pero ¿Cuál es la razón por la que el Gobierno liderado por Donald Trump tiene estas fachadas? A pesar de que puede haber mil teorías, todo apunta a que es por simple estética y no romper con los visuales de la zona y devaluar las casas que lo rodean. 

Po otra parte, en 33 Thomas Street, se ubica el edifico más terrorífico de Nueva York debido a su oscuro aspecto, sin ventanas y midiendo más de 170 metros de altura. Este lugar cuenta con 29 pisos de puro concreto. Pese a que a lo largo de las décadas ha habido muchas especulaciones en torno a este lugar, lo ciento es que este edificio es propiedad de AT&T. 

De acuerdo algunas personas, este lugar fue construido en 1970 y al inicio fue un centro de operaciones para controlar comunicaciones internacionales, sin embargo, hay quien afirma que la construcción de este edificio fue durante el pleno apogeo de la Guerra fría como un bunker en caso de que sucediera algo. Y con ello, se argumenta que este lugar opere de manera autosuficiente, teniendo su propio sistema de ventilación de aire, combustible, electricidad e incluso comida y agua para hasta 15 días. 

En el muelle 34, sobre el Rio Hudson, se encuentra un túnel que conecta a la Ciudad de Nueva York a Nueva Jersey. Debido a que este túnel necesita expulsar todos los gases tóxicos que generan los coches que lo transitan, es que este edificio que con tiene un sistema de limpieza, puede llevar a cabo esta ardua labor. Se ha disfrazado de manera correcta como un edificio Neoyorquino más y es un área altamente protegida. Además, este sistema sirve también como una salida de emergencia en caso de que una catástrofe llegara a surgir dentro del túnel. 

Los edificios falsos en Nueva York son un testimonio de la complejidad y diversidad de la arquitectura urbana. Desde fachadas que preservan la historia hasta estructuras diseñadas para crear ilusiones, estas edificaciones desafían nuestras percepciones sobre los monumentos y las operaciones que se hacen dentro de estos lugares. 

¿Y tú, ya sabias esto? 

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad