
Esta semana se dio a conocer por medio de las Redes sociales de Mundo patitas la denuncia de un terrible acto de ecocidio en la Alameda Oriente ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México.
Las imágenes hablan por sí solas, las aguas espesas de color verdoso con desperdicios dentro son sólo la punta del iceberg. Dentro del estanque, flotando, se encuentran los cuerpos sin vida de algunos patos flotando; pero sólo de algunos, porque los otros cuerpos de los patos se encuentran a las orillas del lago.
Esta noticia ha causado indignación entre asociaciones protectoras de animales y los ciudadanos, quienes incluso se han organizado para intentar llevara cabo limpieza en el lugar.
Norma Huerta, directora de Mundo patitas informó para POPULUS que la denuncia se llevó a cabo por medio de un vecino de la zona quien, preocupado por esta situación, recurrió a las autoridades de la Alameda, quienes le informaron que el Sistema de Agua de la Ciudad de México (SACMEX) son los encargados de proveer el agua potable, sin embargo, dijeron que hay un tema de intereses de por medio que impide que esto se lleve a cabo. Cabe destacar que el denunciante solicitó permiso para que se instalaran bebederos en el área, con la finalidad de apoyar a los animales y obtuvo una respuesta positiva, sin embargo, con las condiciones actuales poco se puede hacer por estos animales.
Pese a las pésimas condiciones en las que se encuentra esta reserva natural, lograron rescatar a una de las aves que habitaba el lugar, con vida y hasta el momento, se encuentra bajo observación.
El día miércoles, la Diputada Federal morenista Giselle Arellano Ávila acudió a la Fiscalía de la Ciudad de México, denunciando formalmente esta situación.
Tras esta denuncia, personal de Obras y servicio llevaron a cabo acciones de limpieza en el área y actualmente, no quedan rastros de esta situación. Gracias a esta denuncia ciudadana se pudo visibilizar la violencia ecológica que se llevó a cabo en la Alameda Oriente. Pese a que la autoridad debe actuar y resolver esta situación, somos los ciudadanos quienes debemos de impulsar el fomento del bienestar de la flora, fauna y el medio ambiente.