Ciudad de México a lunes 4 de agosto de 2025 | 11:41 pm
Inicio | Día Mundial del Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy es el Día Internacional del medio ambiente, así lo proclamó la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Desde entonces este día ha tomado relevancia para tomar conciencia global sobre los desafíos ambientales que enfrentamos. 

En este día resaltan problemas como la contaminación del aire, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Por ello, a través de campañas y actividades, se busca no solo informar a la población sobre estos problemas, sino también fomentar acciones concretas que contribuyan a la protección del medio ambiente.

Uno de los objetivos principales de esta celebración es involucrar a ciudadanos, gobiernos y organizaciones no gubernamentales en esfuerzos de conservación. 

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada año más de 400 millones de toneladas de plástico se producen a nivel mundial y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso. 

Además, se sabe de la existencia de microplásticos cuyas partículas son menores a cinco milímetros que invaden alimentos, agua e incluso el aire. Al año se estima que cada persona ingiere más de 50.000 partículas de plástico. 

Adicionalmente, si este material es quemado, contamina la salud y el ecosistema terrestre y marina, sin embargo, expertos aseguran que es posible tratar el problema si se aprovechan los avances científicos y las soluciones existentes. 

Pese a que el Gobierno actual de México ha tomado acción ante los problemas que enfrenta el medio ambiente en la actualidad, aún hay mucho trabajo por hacer. 

La cuenca del Valle de México es una de las cuencas urbanas que han sufrido mayor alteración en sus ríos y su ciclo hidrológico natural. Esta ha sufrido grandes cambios, desde su creación, al intento de secado de la misma por parte de los colonos, hasta el intento de su restauración en la actualidad por parte del Gobierno en curso. 

Fue en el año 2022 cuando se anunció el decreto de creación de Área Natural Protegida y con esto se hizo conciencia sobre su gran valía debido a la abundancia de aves que alberga. Actualmente el ANP salvaguarda más de 14 mil hectáreas con gran diversidad en las que habitan al menos 250 especies de flora y 370 de fauna. En donde habita más del 60% de la diversidad de aves del Estado de México y un gran número de aves migratorias. 

Por otra parte, la Tala ilegal de Árboles es un tipo de violencia ejercida hacia el medio ambiente. En México esta acción ha alcanzado niveles alarmantes, continuando una tendencia preocupante que afecta no solo el medio ambiente, sino también la economía y la biodiversidad del país. 

La tala ilegal provoca además, un impacto devastador en la fauna y flora locales. Muchas especies están en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat, lo que a su vez afecta la cadena alimentaria y el equilibrio ecológico de las zonas afectadas.

En respuesta el Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y otras entidades, ha creado estrategias para combatir la tala ilegal, incluyendo la mejora de la vigilancia aérea y terrestre, así como campañas de concientización dirigidas a las comunidades locales. Sin embargo, la implementación efectiva de estas medidas sigue siendo un reto.

Estos son sólo algunos de los desafíos que enfrenta el ecosistema en la actualidad no solamente en México, también a nivel mundial. 

Cabe resaltar que actualmente hay más jóvenes y adultos conscientes sobre la defensa del medio ambiente. Movimientos juveniles han surgido en todo el mundo, exigiendo acción climática y justicia ambiental. Esto subraya la necesidad de educar a las nuevas generaciones sobre el impacto del cuidado del medio ambiente. 

El Día Internacional del Medio Ambiente es una oportunidad invaluable para reflexionar sobre nuestras responsabilidades hacia la Tierra. Cada uno de nosotros puede hacer una diferencia mediante acciones diarias y el compromiso con un futuro sostenible.

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad