Ciudad de México a miércoles 10 de septiembre de 2025 | 4:46 pm
Inicio | De la cocina poblana a Latinoamérica

De la cocina poblana a Latinoamérica

De la cocina poblana a Latinoamérica

Septiembre es reconocido por nuestras fiestas patrias y el inicio de una temporada gastronómica sin igual y en esta ocasión Puebla se viste de manteles largos para recibir al congreso y festival Latino Gastronomic, que se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre en el Auditorio Metropolitano.

La subsecretaria de Promoción Turística estatal, Alejandra de los Santos Reyes, dijo que, en este, participaran restauranteros locales e internacionales.

Por su parte, el director de la Universidad ISU, Mauricio García Acevedo, explicó que este evento reunirá a cocineros de todas partes del mundo, con la finalidad de exponer algunas de las tendencias de la gastronomía internacional. De acuerdo con el encargado de la institución educativa, este evento también busca promover los platillos mas representativos del estado, especialmente el Chile en nogada.

Este festival contará con la participación de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad de Puebla como: La Noria, Valiente, La casa de los muñecos, El mural de los poblanos, la Casa del Mendrugo y El Comal; entre otros. Además de que se tendrán degustaciones de mezcal y cerveza artesanal elaboradas en la entidad.

Con el impulso de la iniciativa privada, esta acción intenta, además, darle su valor a la gastronomía poblana a nivel nacional e internacional; por ello, el titular de la Dirección de Turismo, Carlos Huerta Ramírez, estima la llegada de al menos cinco millones de personas; adicional, dijo que se contará con la participación de grandes expositores como lo son: Alex Ruiz, Aquiles Chávez, Carla Borbotó, Ángel Vázquez, Carmen Ramírez, Carolina Bazán, Marsia Taha y Edgar Núñez, entre otros.

Este tipo de eventos favorecen al sector restaurantero, así lo aseguró la subsecretaria de Promoción Turística de Puebla, por lo que felicitó a las universidades y a los representantes de la iniciativa privada que organizaron el evento. 

Este festival representa una oportunidad invaluable para difundir la riqueza culinaria de México a través de Puebla.

Este evento no solo atraerá a turistas y amantes de la comida, sino que también fortalecerá la identidad cultural del estado, posicionándola como un referente gastronómico en el continente. La interacción entre diferentes culturas alimentarias permitirá un intercambio enriquecedor, donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer y disfrutar de platillos icónicos como el mole poblano, las chalupas y los chiles en nogada, entre otros.

Asimismo, el festival promoverá el uso de ingredientes autóctonos y técnicas culinarias tradicionales, incentivando así la sostenibilidad y el apoyo a los productores locales. Esto contribuirá a la preservación de las costumbres gastronómicas de Puebla, asegurando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este legado culinario.

La difusión de la cocina poblana también tiene el potencial de atraer inversiones y aumentar el interés por el turismo gastronómico en la región. Al compartir estas delicias con el resto de Latinoamérica, Puebla no solo celebrará su patrimonio cultural, sino que también se unirá a un movimiento más amplio que valora y promueve la gastronomía como un elemento fundamental de la identidad latinoamericana.

Así, el festival se erige como un puente que conecta a Puebla con el resto del continente, resaltando la importancia de la cocina como un medio de comunicación cultural y una forma de unidad entre los pueblos latinoamericanos.

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad