Ciudad de México a miércoles 10 de septiembre de 2025 | 4:46 pm
Inicio | Comunidad Trans, protesta en el metro de la CDMX

Comunidad Trans, protesta en el metro de la CDMX

Comunidad Trans, protesta en el metro de la CDMX

El pasado 12 de agosto se viralizó un video en el que se observa una a un elemento policial del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro impidiendo el paso al vagón exclusivo de mujeres a Alexa Andrade, una persona de la comunidad trans en la estación La Merced de la Línea 1.

De acuerdo con la denunciante, la oficial argumentó que esta persona era un “caballero”, por lo que no podía acceder a estos lugares reservados para mujeres y menores de 12 años.

Tras esto, el Transporte Colectivo emitió un comunicado en el que aseguró que ya están llevando a cabo investigaciones que determinen las acciones que llevó a cabo la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC), sin embargo, aseguraron que se castigará a la oficial que llevó a cabo este acto discriminatorio.

Por su parte, la Dirección de Supervisión y Evaluación Corporativa de la PBI le impondrá un correctivo disciplinario, lo que se integrará a la carpeta de investigación administrativa interna del caso y su expediente”, finalizó la autoridad.

Sin embargo, el debate no terminó, con el lema “No representamos un peligro en los espacios de mujeres” un grupo de mujeres de la comunidad Trans protestaron por este hecho en las inmediaciones del Metro. Con pancartas, flores y banderas, personas de la comunidad LGBTIQ+ se congregaron en la Glorieta Insurgentes para dirigirse a la estación de La Merced, espacio en donde una de sus compañeras fue agredida. A la marcha, también asistieron hombres Trans para entregar flores a las usuarias del Transporte Publico

Recordemos que, en México, las mujeres trans son uno de los grupos más violentados y con mas probabilidades de sufrir algún tipo de discriminación. Entre el 2014 y lo que va del 2025, se han registrado al menos 739 asesinatos y/o desapariciones de personas de la diversidad sexual y de género en México, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra las personas LGBTIQ+.

Pese a que el gobierno actual ha implementado una serie de acciones a favor de la comunidad LGBTIQ+, como la capacitación de personal de seguridad y la creación de espacios seguros dentro del transporte público; aun es necesario que estos casos se atiendan con perspectiva de genero y quien no los cumpla, reciba sanciones.

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad