
La capital del país recibe septiembre con una de las precipitaciones en diversas zonas, tráfico, inundaciones y retrasos fueron los protagonistas que aparecieron la mañana de este martes 02 de septiembre.
La melodía de las alarmas de las ambulancias fueron las protagonistas de este día desde muy temprano, ¿las razones? Los siniestros provocados por Tláloc que dejaron severas afectaciones en doce alcaldías con mas de 10 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a llenar 4 mil albercas olímpicas.
Las alcaldías mas afectadas fueron Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza; por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta purpura para la Gustavo A. Madero, luego de que registrara más de 70 milímetros de lluvia.
En tanto para las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco se activo la alerta amarilla, con una lluvia a de entre 15 y 29 milímetros.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cerró una de las pistas por disposición de las autoridades aeronáuticas, con la finalidad de desalojar el agua acumulada en áreas operativas.
Por otra parte, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue quien recibió al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien quedó atorado en el tráfico generado por el siniestro. De acuerdo con los reportes, su comitiva quedó atorada en la carretera México-Pachuca, cerca del paradero de Indios Verdes, lugar en el que se registró un deslave.
Este evento ocurrió en Tequiquil, Tlalnepantla, Estado de México, lo que hizo que se cerraran dos carriles de la autopista, entorpeciendo el avance de los coches, incluyendo el del secretario.
Fue hasta las 20:00 horas que la caravana política logro avanzar hasta Avenida de los Insurgentes, escoltados por oficiales y transitado por el carril confinado del Metrobús de la Línea 1, llegando a las 20:17 horas a Polanco, para hospedarse en el Hotel presidente InterContinental.
Cabe destacar que el retraso fue de una hora por las condiciones climáticas en el Valle de México antes de aterrizar, llegando a las 18:30 horas cuando iba a ser recibido a las 14:00 horas, para la reunión que sostuvo este miércoles 03 de septiembre a las 10:00 de la mañana.
Este miércoles el clima fue más favorecedor y se concretó esta reunión en donde hablaron de temas de seguridad en la frontera. Tras este encuentro, la mandataria informó que hubo cordialidad en el encuentro y brindó detalles de lo hablado en su despacho. Tras la reunión, el Gobierno Federal expresó que el objetivo entre naciones consiste en unir esfuerzos para combatir el crimen organizado transnacional.