Ciudad de México a sábado 27 de septiembre de 2025 | 9:20 pm
Inicio | CapitaliCaos: CNTE paraliza la Ciudad de México

CapitaliCaos: CNTE paraliza la Ciudad de México

Por más de 10 días consecutivos la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lleva a cabo nuevos bloqueos viales, toma de casetas y mega marchas en la Ciudad de México como parte de las protestas para exigir la demanda una serie de puntos entre los que destacan:

  • La Abrogación a la Ley del ISSSTE 2007 que implica la eliminación del régimen de excepción laboral 
  • El aumento salarial del 100%, es decir, que se duplique su sueldo y la homologación de las prestaciones 
  • Aumento del presupuesto público a educación y salud 
  • Desaparición de la UMA y cuentas individuales 
  • Cálculo de pensiones en salario mínimo 

Sin embargo, muchos ciudadanos han cuestionado la manera en la que los manifestantes de diversas partes del país como Hidalgo, Morelos, Chiapas, Estado de México y Puebla han exigido sus derechos, lo cual afecta a las zonas céntricas más concurridas entre los trabajadores de la Ciudad de México, principalmente en Paseo de la Reforma. 

Desde entonces diariamente múltiples lugares de la capital del país han sido ocupados por manifestantes desquiciando los alrededores del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con al menos 3 mil 200 pasajeros afectados por la interrupción de vuelos por más de cinco horas, además del desvío a aeropuertos alternos de 15 aviones. 

Las cámaras de seguridad del lugar, también fueron afectadas, sin embargo lo que prevaleció en todo momento entre los usuarios del Aeropuerto que buscaban entrar al recinto fue la impotencia y frustración por no poder llevar a cabo sus actividades con normalidad. 

Por si fuera poco el Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo que ser blindado con 600 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, impidiendo el paso a los funcionarios para el arranque de su jornada laboral, lo mismo pasó a las afueras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la alcaldía Cuauhtémoc y la Secretaría de Educación Pública en Benito Juárez. 

Otro contingente de al menos 200 profesores protestaron durante horas sobre Periférico a la altura de la Carretera Picacho-Ajusco frente a las instalaciones de medios de comunicación como Televisa y Tv Azteca, además de que tomaron las calles de otros medios como Multimedios y la XEW. 

Pero estas movilizaciones no es todo lo que los maestros piden, en la autopista México-Cuernavaca en la alcaldía Tlalpan, los profesores pidieron la “cooperación” de 100 pesos a los automovilistas para subir la pluma de la caseta y permitir el acceso. 

A pesar de que hay opiniones divididas entre la sociedad en torno a las exigencias de los profesores y la posición del Gobierno Federal, el verdadero cuestionamiento se ha tornado en los modos en lo que se llevan a cabo estas protestas debido a las afectaciones hacia miles de capitalinos que diariamente buscan llegar a su centro de trabajo y hogares, que también tienen derecho a transitar libremente. 

“Tu derecho termina donde empieza mi derecho, y mi derecho termina donde comienza el de los demás” 

Principio jurídico universal 

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad