Ciudad de México, Miércoles 6 de Agosto de 2025, 02:05 am
Ciudad de México a miércoles 6 de agosto de 2025 | 2:05 am
Inicio | Abril, mes del Primer Simulacro Nacional 2025

Abril, mes del Primer Simulacro Nacional 2025

El próximo martes 29 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 a las 11:30 de la mañana, como parte de un ejercicio de prevención ante un posible sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el municipio de Tehuantepec en el estado de Oaxaca. 

Debido a que México es uno de los países propensos a estos movimientos provocados por su ubicación en el centro del Pacífico donde las placas tectónicas tienden a tener mayor actividad. Por ello, es necesario que la población en general esté informada y. capacitada para afrontar este tipo de fenómenos en caso de presentarse. 

Cabe recalcar que esta prueba de alerta pública sonará también a través de la telefonía celular únicamente para los habitantes de la Ciudad de México.

Además, en este ejercicio dependencias de gobierno, empresas privadas y la ciudadanía en general, deberá atender a la alerta. De acuerdo con la guía práctica de Simulacros de Evacuación de Inmuebles la etapa de prevención consta de ocho puntos que la ciudadanía debe atender a la hora de habitar o laborar en un espacio:

· Análisis de riesgo y recursos internos 

· Mantener señalizaciones

· Identificar al personal brigadista 

· Promoción y difusión de una cultura de Protección civil 

· Fase de prevención y mitigación de desastres

· Proporcionar buenas condiciones materiales

· Participar en ejercicios de simulacro 

· Conocer el inmueble y operación de funcionamiento 

La prevención es un tema que nos involucra a toda la ciudadanía, si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a acercarte a la Secretaría de Protección Civil en el link www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx 

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad
})