
A pocas horas del inicio del Cónclave, el Vaticano se está preparando para la reunión más importante que definirá al 267 sucesor de Francisco primero. Pese a que las especulaciones sobre quién de los 133 cardenales electorales de los 252 que forman el Colegio Cardenalicio será el próximo Santo Pontífice, hay tres perfiles que destacan:
Luis Antonio Tagle, de 67 años de edad se destaca por su ayuda y compasión hacía los marginados, además de su humor característico en el que se ríe de la autocrítica. El cardenal fue nombrado Cardenal en el 2012 por Benedicto XVI y es filósofo de profesión con doctorado en Estados Unidos.
El Cardenal Fridolin Ambongo Besungu, de 65 años de edad y originario de RD del Congo tiene un perfil conservador que alza la voz en contra de los excesos del poder o de las parejas homosexuales, sin embargo, se ha mostrado a favor de la justicia social.
Originario de Japón, el Cardenal Tarcisiud Isao Kikuchi es otro de los candidatos más controversiales, pues su preparación lo llevó a conocer la iglesia global y da continuidad a acciones pastorales del Papa Francisco, por lo que se prevé que es un excelente candidato para suceder al Santo Padre argentino.
Cabe mencionar que pese a que no existe una lista oficial de candidatos, se sabe que la mayoría de los hoy postulados fueron nombrados por el Papa Francisco, mientras que en el pasado con Benedicto XVI o Juan Pablo II, fueron nombrados sólo unos pocos.
Por otra parte, la Capilla Sixtina está siendo preparada para el encuentro del día de mañana. Con su arquitectura renacentista, la sede ha sido acondicionada para recibir a los candidatos y votantes, para el tan esperado momento en el que se elija al 267 sucesor de San Pedro, momento solemne y trascendental en la historia de la iglesia católica.