
El Gobierno de Coahuila es uno de los estados más preocupados en la Salud Mental de sus pobladores.
De acuerdo con el Consejo Cívico de este estado el 14.8% de la población padece depresión y 19.1% ansiedad. Y para mediados del año pasado, Coahuila informó que entre el 2015 y 2024 hubo un aumento del 90% en suicidio.
Por ello, desde el inicio de la gestión del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, se ha priorizado el cuidado de la salud mental con la creación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, con la finalidad de la implementación de programas de sensibilización y fomento del autocuidado, de la mano de expertos en la materia.
Sin embargo, no es el único proyecto que ha llevado a cabo, puesto que hasta el momento se han creado ocho Centros de Salud Mental y Adicciones en diversas partes del estado. Te mostramos un directorio al que podrás llamar si tú o alguien cercano necesitan ayuda:
Centro de Rehabilitación
La atención de la salud mental y las adicciones son fundamentales no solo para mejorar la calidad de vida de los individuos afectados, sino también para fortalecer el tejido social y económico de la región.
La creación de estos ocho centros representa una esperanza para la sociedad y quienes los padecen, por eso es fundamental que el gobierno del estado intervenga, demostrando su compromiso con la sociedad civil.