
Ricardo y Bernabé son los encargados del Ballet Folclórico Triángulo Rosa ubicado en el estado de Puebla; un espacio seguro e inclusivo para las masculinidades diversas que buscan expresarse libremente de forma segura e inclusiva.
La primera vez que estos emprendedores lanzaron la convocatoria para invitar a personas de la comunidad LGBTTTIQAPNB+ a formar parte del nuevo grupo, sólo dos personas acudieron al llamado, sin embargo, sus fundadores no se dieron por vencidos y lograron que el número de integrantes creciera, hasta convertirse en la comunidad que forman actualmente, con al menos setenta personas.
Cabe destacar que Triángulo Rosa es el segundo grupo diverso en México, luego de que en la capital del país surgiera “México de colores” hace aproximadamente quince años.
Este grupo se describe como un lugar seguro para elles y sus representantes aseguran que no buscan competencia con otras agrupaciones de ballet folclórico tradicional. Sin embargo, a pesar de que este grupo de inclusión artística va tomando fuerza, aseguran que hay lugares en los que aún solicitan la asistencia de elementos de seguridad para prevenir algún tipo de violencia o riesgo. Lo que nos recuerda los niveles de violencia a los que la comunidad LGBTIQ+ se exponen día a día.
Entre los eventos importantes a los que se han presentado se encuentra la Feria de Puebla y la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM. Próximamente estarán presentes en el Teatro Cervantes en Guanajuato y en Colombia.
Será el próximo mes de septiembre cuando festejen los tres primeros años de este movimiento para el cual ya preparan un montaje en honor a quienes participaron en lo que hoy se le conoce como El baile de los 41, una reunión en la época porfirista en la que se reunieron varones con afinidad hacia personas de su mismo sexo que terminó en una violenta redada policial contra 42 participantes.
Puebla ahora, es un estado que permite la libertad de espacios de expresión fuera de lo heteronormativo