Ciudad de México a martes 5 de agosto de 2025 | 1:34 am
Inicio | La Política Mexicana: Múltiples posturas ante Derechos LGBTIQ+

La Política Mexicana: Múltiples posturas ante Derechos LGBTIQ+

La política juega un papel fundamental en la defensa y promoción de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ en México. Pese a que hay movimientos que se han mostrado en pro de esta comunidad y se han logrado avances significativos en el reconocimiento y la protección de los derechos de estas personas, hay un sector político que aún no se han mostrado a favor de esta comunidad abiertamente. 

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado en diversas ocasiones su apoyo a la comunidad LGBTIQ+. Prueba de ello, es la reunión que sostuvo con candidatos y candidatas representantes populares de la diversidad cuando era candidata presidencial durante el Día Internacional en contra de las LGBTIfobias. Además, ha generado más instituciones educativas con los principios de la inclusión, está en pro de la libertad de expresión y creó la primera Unidad de Salud Integral para las personas Trans. 

Sin contar, que en diversas ocasiones, la mandataria se ha visto cercana a las personas que forman parte de la comunidad, atendiendolos y escuchandolos. 

Por su parte, su colega de la 4T en Puebla, el Gobernador Alejandro Armenta, propuso entre otras cosas, incorporar las necesidades de esta comunidad a la agenda de la Comisión de Transición y ha promovido la inclusión. 

Durante la ardua trayectoria política, el director del Metro de la Ciudad de México, Adrian Rubacava, ha llevado a cabo acciones en pro de la comunidad LGBTIQ+, como la sensibilización de elementos de seguridad en materia de derechos, inclusión y sensibilización de la comunidad.

Además de promover campañas de salud especiales para estas personas, develó el monumento “Alas al Cielo”, un homenaje a Isidro Martínez Varinas, un importante impulsor de esta comunidad y un símbolo de la lucha por los derechos igualitarios. 

El aguerrido Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña ha defendido los ideales de la comunidad LGBTIQ+ con fuerza. 

En el año 2018, el entonces Diputado propuso que el acceso a la Seguridad Social a la Comunidad LGBTIQ+. Un año después, sostuvo una acalorada discusión con un simpatizante del partido guinda, por la defensa del matrimonio igualitario y la despenalizacion del aborto y en 2023 argumentó la necesidad de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, demostrando su calidad humana y coherencia en su discurso. 

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expidió los primeros pasaportes de género no binario en Mexico cuando era el titular de la Secretaria de Relaciones Extertiores en el 2023. Sin embargo, su apoyo a la comunidad va de mucho tiempo atrás. 

Como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, recibió una presea de oro otorgada por la Federación Internacional de Planificación Familiar tras ser nombrado un líder político y social que defiende los derechos humanos y la equidad de género en el 2011. 

Por su parte, la actual Jefa de Gobierno Clara Brugada se ha caracterizado por llevar a cabo acciones creativas e inclusivas para toda la ciudadanía, incluyendo a la comunidad LGBTIQ+. 

Entre las acciones más destacadas está la creación del gabinete de la diversidad sexual, con la finalidad de erradicar la violencia a estas personas, con acciones a favor de la salud; como el anuncio de la nueva clínica especializada Condesa y el Plan Territorializando el Orgullo. 

Anteriormente, la entonces Alcaldesa de Iztapalapa pintó los pasos peatonales con los colores representativos del movimiento e impulsó la cero discriminacion. 

A una semana de que se lleve a cabo el Pride 2025, la mandataria capitalina anunció que durante este mes se llevarán a cabo jornadas de salud sexual, festividades culturales y deportivas, así como cine debates y charlas comunitarias. Además de que se formará  una bandera una bandera monumental de la diversidad en el Zócalo capitalino con la participación de más de cinco mil personas. 

Sin embargo, la 4T no es la única que ha emitido opiniones sobre las personas con diversas preferencias sexuales. 

En el Estado de Coahuila, el Gobernador Manolo Jimenez Salinas ha enviado a representantes a formar parte de actividades de inclusión y género. La directora de la Unidad para promover la Igualdad y prevenir la Discriminacion, Patricia Yeverino Mayola, inauguró a nombre del mandatario estatal, la presentación del libro “Un Arcoíris en medio del desierto” en las Instalaciones del Centro Cultural Casa Purcell. 

Este año, la comunidad de Muzquiz prepara en grande la marcha del próximo 28 de junio y se espera una mega asistencia con la finalidad de generar visibilización, unión y celebrar a los Coahuilenses LGBTIQ+. 

Una de las caras más controversiales en la politica del pais es la de la senadora panista Lilly Téllez, quien ha sido criticada por no apoyar el lenguaje inclusivo, por votar en contra de las terapias de conversión sexual y asegurar que se sintió amenazada por los avances logrados por la comunidad trans y no binarias en el reconocimiento de sus derechos y libertades. 

Mientras que la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez prometió durante su campaña defender los derechos de la comunidad integrando a personas pertenecientes a este colectivo a su equipo de trabajo. 

Sin embargo, la derrota llegó para Gálvez y no se le ha visto cerca de la comunidad desde entonces. 

El Gobernador millenial, Samuel Garcia ha llevado a cabo varias acciones en la lucha por la desigualdad y discriminacion, por lo que creó la Comisión para la Inclusión y la No discriminación. 

Sin embargo, su trabajo no se caracteriza por accionar en pro de esta comunidad y estar cercano a ellos. 

Por su parte, durante su campaña presidencial, su compañero del Partido Naranja, Jorge Alvarez Maynez, fue el primer candidato en reunirse con las comunidades LGBTIQ+ en León, Guanajuato; en el lugar, expuso tres puntos claves, la educación para la protección de los derechos sexuales, un sistema de salud pública con servicios especializados y la atención puntual en instituciones de justicia y defensa de derechos. Sin embargo, esto no fue suficiente para convencer a la sociedad, pues no fue ganador de la contienda electoral. 

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad