Ciudad de México a martes 4 de noviembre de 2025 | 12:53 pm
Inicio | Del videojuego a la vida real, Ucrania gana puntos por cada vida rusa que arrebatan

Del videojuego a la vida real, Ucrania gana puntos por cada vida rusa que arrebatan

Del videojuego a la vida real, Ucrania gana puntos por cada vida rusa que arrebatan

Los vehículos aéreos no tripulados, se han convertido en tendencia entre grupos de ataques en al menos 50 países en donde existen conflictos. Se trata de los Drones, las armas de la guerra moderna que han sido calificadas como “eficientes” y selectivas.

Los que están en pro de esta tecnología como herramienta de ataque argumentan que su uso reduce daños colaterales, aumenta el alcance de asesinatos selectivos y disminuye la rendición de cuentas, esto, pese a que se ha registrado una gran cantidad de víctimas civiles por su uso.

Aunque hace unos años el uso de esta estrategia se le relacionaba exclusivamente con operaciones antiterroristas de Estados Unidos, se comenzaron a generar ejecuciones extrajudiciales en países que no tenían guerra directa con el país norteamericano. Sin embargo, actualmente los drones se utilizan en guerras convencionales y guerras internas, además de que se le atribuyen miles de muertes.

Entre las naciones que lo utilizan actualmente se encuentra Ucrania en contra de su enemigo, Rusia. Entre los registros más impactantes en el uso de este artefacto, sucedió el pasado 19 de julio, luego de que un dron ucraniano enfocara a dos soldados rusos que viajaban en motocicleta, sin perder el objetivo hasta que se abalanzó sobre ellos. Sin embargo, esto no es todo, ya que, como sacado de un videojuego, este objetivo les valió 24 puntos. 

De acuerdo con el régimen de “El granero de Europa” estos abatimientos son recompensados con puntos por ataques concretados.

Herir a un soldado ruso conlleva 8 puntos; Matar a un soldado ruso suma 12 puntos; Un piloto de dron ruso dado de baja vale 15 puntos mientras que sumará 25 puntos aquel que logre acabar con su vida; finalmente, la captura de un soldado ruso vivo con la ayuda de un dron suma 120 puntos.

Esta modalidad de guerra se puso en marcha desde agosto de 2024 en Ucrania, y desde entonces, este conflicto se ha convertido en una especie de juego y competencia, que tiene como recompensa más material de fabricación ucraniana, como drones de vigilancia y drones de transporte de explosivos potentes, que se compran a través de una tienda digital estilo Amazon llamada “Bravel Market, por lo que, a cuantas más personas mate un soldado, obtendrá mayor puntaje y podrá comprar más materiales, con mayor eficacia.

El proceso de selección consta del envío de estos drones a las oficinas centrales en Kiev y ahí se decide quién obtiene los puntos en función de las marcas de tiempo y la destrucción verificada.

De acuerdo con expertos, esta actividad genera un entusiasmo entre los soldados, ya que, a más de tres años de guerra, estas personas entrenadas se someten a un estrés inmenso al ser testigos de escenarios sumamente violentos en transmisiones de videos en vivo.

Cabe destacar que en Rusia tienen su propia competencia en las que se pagan primas en dólares por destruir y capturar artefactos de sus contrarios.

De acuerdo con el ministro digital, actualmente, el ejército de Ucrania ha solicitado a Bravel Market mas de 80,000 drones y sistemas de guerra electrónica por medio de puntos, un equipamiento valorado en más de 96 millones de dólares.

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad