
El estado de Puebla encabezado por el Gobernador, Alejandro Armenta Mier, a través de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, llevará a cabo un concurso sin igual para los menores de edad y adolescentes del estado con la finalidad de promover la reflexión en la niñez y juventudes del país acerca de los cambios poblacionales.
Se trata del Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, cuya convocatoria se encuentra vigente hasta el próximo lunes 17 de noviembre de este año. Y si no sabes que se requiere para concursar ¡no te preocupes, aquí te lo decimos!
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA), organizaciones a cargo de los detalles de este concurso desde hace 32 años, estas son las bases del concurso:
Es importante mencionar que este concurso se divide en dos etapas: la primera parte es a nivel estatal y la segunda a nivel nacional.
Etapa estatal:
Si no tienes idea de como comenzar tu dibujo o pintura, te dejamos algunas preguntas que puedes hacerte y partir de aquí:
¿Quieres saber que ganaras si quedas entre los primeros tres lugares a nivel estatal? ¡Te lo contamos!
No solo se expondrá tu obra en una galería de arte, sino que también saldrá en artículos artísticos, escolares, electrónicos, entre otros.
Etapa nacional:
Los ganadores a nivel estatal serán enviados a la Dirección de Población de la Secretaria General de la CONAPO para participar en la selección nacional.
Es importante que los participantes conserven en buen estado su obra ya que, en caso de ganar el concurso, deberán enviarlo por medio de un correo postal a través de la Dirección de Población del Estado de Puebla en perfectas condiciones.
Recuerda que, al participar, todas las obras enviadas serán propiedad del Gobierno de Puebla, por lo que las personas ganadoras a nivel nacional deberán firmar una carta de cesión de derechos a nombre de la Secretaria Técnica del CONAPO y del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, para la libre difusión y utilización.
Finalmente, esta iniciativa se presenta como una plataforma invaluable para fomentar la creatividad y el talento artístico de los jóvenes. Esta iniciativa no solo promueve la expresión cultural entre las nuevas generaciones, sino que también refuerza el compromiso de las autoridades con la educación y el desarrollo integral de los niños y adolescentes. Al brindarles un espacio para compartir sus perspectivas y visiones del mundo, este concurso se convierte en un faro de inspiración que invita a todos a participar y valorar el arte como medio de comunicación y reflexión. Sin duda, el apoyo a eventos como este es crucial para cultivar el potencial creativo que reside en cada uno de nuestros jóvenes, contribuyendo así al enriquecimiento cultural del país.