Ciudad de México a martes 4 de noviembre de 2025 | 9:42 am
Inicio | Precariedad laboral golpea a la juventud en México

Precariedad laboral golpea a la juventud en México

Precariedad laboral golpea a la juventud en México

De acuerdo con cifras oficiales del Observatorio de la Ciudad de México, ocho de cada 10 jóvenes en el país de entre 15 y 29 años que trabajan, lo hacen en condiciones precarias. No cuentan con seguro social o los ingresos no son suficientes.

En el país se contabilizan 2 millones de personas entre estos rangos de edad, de los cuales solo la mitad tiene un empleo, de estos, el 45% ganan hasta un salario mínimo, con un cálculo aproximado de $8,400 mensuales, mientras que solo el 1% accede a cinco o más minisalarios.

El 22% de los jovenes trabajan en algún sector comercial, mientras que el 18% prestan servicios profesionales, financieros o corporativos. 4 de cada 10 trabajan en micro o pequeñas unidades económicas, mientras que 116,000 llevan a cabo labores domesticas de cuidado sin remuneración, de los cuales el 77% son mujeres. 192,000 no cuentan con estudios universitarios, mientras que 184,000 son estudiantes en situación de pobreza.

Otra de las barreras actuales es enfrentada por al menos 779,000jovenes oportunidad” es decir, aquellos con rezago educativo o abandono escolar, así como sin empleo o un empleo precario. Hay quienes, inclusive entrando a trabajar, este empleo no es digno por lo que algunos no alcanzan a cubrir ni si quiera la canasta básica de el o ella y de una persona más.

Hay familias en los rangos de edad de entre 15 y 29 años, las cuales no pueden mantenerla.

Pese a que se cree que después de los 30 años es difícil encontrar un empleo, ya que es mas seguro que en los veinte se emplee a mas personas y con un mejor sueldo, lo cierto es que esta realidad no es del todo cierta. Aquellos que dejaron los estudios, a quienes viven en zonas de violencia, los que viven en la periferia o aquellos que no tienen un fácil acceso a una educación o empleo bien remunerado, es aun mas complicado.  

Aunque se cree que en la juventud es una etapa en la que se pueden generar grandes oportunidades, hay jovenes que tienen mayores desventajas, mismos a los que las políticas públicas, la sociedad, empresas y el sistema, les ha cerrado las puertas.

Cabe destacar que existe un contexto del “no se puede” que se les ha inculcado, puesto que no hay las oportunidades en igualdad para todos y para ellos, esto es un mito, por lo que en los 30 años ya puede verse como una adultes con menos recursos y posibilidades, por lo que es probable que, en la búsqueda de posteriores empleos, haya una carencia de experiencia laboral y limitada, pero, sobre todo, acostumbrados a un empleo poco digno.

Las condiciones laborales de los jovenes en México a comparación con naciones como países de primer mundo e incluso de Latinoamérica, son precarias.

Sin embargo, el gobierno lleva a cabo algunos programas para la juventud, como el proyecto de “Aldeas juveniles”, que, de acuerdo con la secretaria de Trabajo de la capital, Inés González, se trata de una capacitación dual para que las y los jovenes se puedan preparar en las aulas pero que también lleven a la práctica su aprendizaje y hacer el compromiso con los centros laborales para que admitan a estos jovenes en diversos puestos de trabajo.

Entre las estrategias llevadas a cabo por los gobiernos de Morena, se priorizan las ayudas directas como el caso de las becas, sin embargo, hay problemas de fondo como las malas condiciones laborales y los bajos salarios. Pese a que hay jovenes que concluyen sus estudios universitarios en escuelas prestigiosas, no logran encontrar empleos dignos, en cambio deciden emprender puesto que un negocio les ofrece una mayor ganancia, aunque no les garantiza una estabilidad económica.

Pese a que, si hay empleos, la juventud se enfrenta al reto de ahorrar o emanciparse.

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad