Ciudad de México a sábado 27 de septiembre de 2025 | 4:21 pm
Inicio | El pasado guía a un mejor futuro

El pasado guía a un mejor futuro

El pasado guía a un mejor futuro

La educación ha sido considerada como un pilar fundamental que va más allá de la formación a nivel primario, medio superior y superior, es en las escuelas donde se adquieren conocimientos, se refuerzan saberes y se ponen en práctica las enseñanzas y valores que vienen desde casa.

El pasado 22 de septiembre el Gobernador Alejandro Armenta encabezó una ceremonia cívica en la Secundaria Federal “18 de Marzo”, donde expresó la importancia de la educación pública y la construcción de una identidad nacional.

Además argumentó que para el desarrollo de esta identidad es de gran relevancia contemplar el pasado para la búsqueda de un mejor futuro, apelando a su experiencia como estudiante, y declarando ante el alumnado que la educación es la piedra angular del desarrollo.

En ese sentido, las declaraciones del Gobernador Alejandro Armenta, dotan de un sentido muy particular a su discurso ante el alumnado de la “18 de Marzo” ya que no sólo se ha buscado una evolución en la educación en términos académicos, sino también en materia social y de innovación, lo que contrasta de alguna manera con el panorama educativo que se experimentó hace varias generaciones.

Así mismo, reiteró su compromiso con la institución al anunciar mejoras en la infraestructura y el respaldo a través de energías limpias, reflejando esta búsqueda de innovación, promoviendo una mejora para estos espacios de enseñanza y aprendizaje.

Para profundizar en el discurso del Gobernador Alejandro Armenta, es importante destacar que se encuentra fuertemente vinculado a la visión dentro del panorama educativo propuesto por el gobierno de la Presidente Claudia Sheinbaum, quien para el avance de esta misión ha buscado la implementación de nuevas estrategias para beneficio y desarrollo del sector educacional.

Desde 2024, la mandataria nacional dio a conocer el modelo destinado a fortalecer la educación pública y el desarrollo científico del país. Para este modelo se había planteado el objetivo de fortalecer la educación en los distintos niveles académicos.

En el caso de la educación superior y media superior, la Presidenta argumentó su fortalecimiento como un eje fundamental no sólo para el desarrollo personal del estudiante, sino también como una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad