Ciudad de México a jueves 11 de septiembre de 2025 | 8:43 am
Inicio | Metro de la CDMX al servicio de la salud mental de los usuarios

Metro de la CDMX al servicio de la salud mental de los usuarios

Metro de la CDMX al servicio de la salud mental de los usuarios

¿Sabías que el Metro de la Ciudad de Mexico cuenta con un programa para la prevención del suicidio? En el marco del día internacional para la prevención del suicidio, conmemorado este 10 de septiembre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro recuerda a las y los usuarios que no están solos y que cuentan con el Programa “Salvemos vidas”, cuyo propósito es brindar apoyo y auxilio para prevenir, disuadir y evitar las muertes autoinfligidas en las instalaciones el Metro.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2024, en México, la tasa de suicidios fue de 2.6 por cada 100 mil mujeres y 11.2 por cada 100 mil hombres; siendo las personas entre los 30 y 44 años los que mayormente recurren a esta opción de muerte.   

Por su parte, el transporte Metro registró de enero de este año a la fecha 39 personas arrolladas por el paso del tren.

Con la nueva dirección a cargo de Adrián Rubalcava Suárez, este programa presta especial atención para la detección de personas con señales de alerta de riesgo suicida para su desistimiento a través de la persuasión; llevar a cabo una valoración física de las personas para la toma de signos vitales y otorgar primeros auxilios psicológicos para neutralizar la acción suicida y restablecer la estabilidad personal emocional, cognitivo y conductual.

Entre otras actividades, la secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de Mexico, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y de los Centros de Integración Juvenil, se han sumado a las actividades de los módulos itinerantes, para apoyar y orientar a las y los usuarios en temas relacionados con el cuidado de la salud mental y prevención de consumo de sustancias.

Además, ofrecen escucha y orientación, servicio que no todos los ciudadanos pueden acceder, con la finalidad de evitar esta acción.

El modulo fijo permanece en el edificio de la estación Juárez de la Línea 3 y desde su creación, este programa ha brindado más de 700 contenciones. Sin embargo, existen módulos itinerantes que están en varias estaciones como en la Línea A y 5, así como en las líneas 2, 8, 3, 12, 7 y 1.

La implementación de módulos de atención a la salud mental en el metro representa un avance significativo en la promoción del bienestar emocional de la población. Estos espacios, estratégicamente ubicados en una de las redes de transporte más concurridas de la ciudad, ofrecen un acceso directo a servicios de apoyo psicológico y emocional que, de otro modo, podrían ser difíciles de alcanzar para muchas personas.

A través de la atención personalizada por parte de profesionales, los módulos no solo brindan ayuda en momentos de crisis, sino que también fomentan la prevención y la concientización sobre la importancia de la salud mental. Esto es crucial en una metrópoli donde el estrés y la ansiedad son comunes debido al ritmo acelerado de vida.

La visibilización de estos servicios en un entorno público como el transporte colectivo más importante del país, ayuda a desestigmatizar la búsqueda de ayuda psicológica, promoviendo un cambio cultural que favorezca el bienestar colectivo, por lo que no solo son una respuesta necesaria a una problemática creciente, sino también una oportunidad para cultivar una sociedad más empática y solidaria, donde el cuidado emocional se convierta en una prioridad para todos.

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad