
En un mundo donde el arte puede parecer una actividad reservada para unos pocos, la máxima casa de estudios del estado de Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) tiene para ti una serie de actividades culturales y recreativas que fomentan el derecho a la educación y la cultura.
Del lunes 7 de septiembre al viernes 21 de noviembre, los estudiantes de educación media superior y superior, podrán tomar una cantidad de cursos por la mínima cantidad de 100 pesos por curso.
Entre las opciones de talleres se encuentran el teatro musical, danza árabe, canto, guitarra, acuarela, cumbia, k-pop dance, salsa, bachata, producción musical, yoga, entre otras disciplinas artísticas. Las clases tendrá lugar en Ciudad Universitaria (CU), el Área de la salud y el Ecocampus Valsequillo (CU2).
Cada unidad cuenta con su propia, por lo que te diremos en que unidades se impartirán las diversas actividades: en el Área de la Salud se impartirán actividades como teatro, acuarela, danza árabe, danza polinesia, ritmos urbanos, yoga y pintura al óleo. En CU, podrás encontrar elaboración de máscaras, comic, fotografía digital, danza folklorica, pop dance, creación literaria, canto, desarrollo vocal, entre otras. Mientas que en el CU2 los estudiantes podrán acceder a los talleres de ajedrez, guitarra, producción de música electrónica, ritmos latinos, dibujo de acuarelas y teatro.
Todos los cursos, sin importar la sede, tendrán una duración de 10 semanas, con sesiones de entre hora y media y dos horas, entre horarios matutinos y vespertinos.
Los talleres son impartidos por profesionales y artistas reconocidos en sus respectivas disciplinas, quienes comparten su conocimiento y experiencia con los alumnos. Este enfoque no solo asegura que los estudiantes reciban una educación de calidad, sino que también les brinda la oportunidad de establecer contactos en el mundo artístico
Esta actividad tiene el objetivo de fomentar la participación artística dentro de la comunidad estudiantil, a través de espacios accesibles que permiten explorar la creatividad y adquirir nuevas habilidades.
Para registrarse, los interesados deberán de ingresar al sitio oficial: https://cultura.buap.mx/ y completar el formulario correspondiente. También podrán solicitar información vía telefónica a los números 222 354 8805 y 222 343 0810 de lunes a viernes en un horario de atención de 9:30 am a 16:00 horas.
Por el momento las inscripciones permanecen abiertas y los cupos se asignan conforme al orden del registro; así que no puedas mas tiempo y aparta tu lugar.