
El chile en nogada es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, no solo por su exquisito sabor, sino también por su relevancia histórica y cultural. Su creación se remonta a la época de la Independencia de México, aproximadamente en 1821. Se dice que fue elaborado por monjas del convento de Santa Mónica en Puebla para celebrar el regreso del Agustín de Iturbide, un héroe de la independencia. Este platillo es la mezcla de la fusión de influencias indígenas y españolas, reflejando así la historia compleja de la nación.
Este platillo refleja los colores de la bandera nacional: el verde de los chiles poblanos, el blanco de la nogada (salsa de nuez) y el rojo de las granadas. Con el pasar del tiempo, el Chile en Nogada ha mantenido su estatus como un símbolo de la identidad nacional, especialmente durante las celebraciones patrias. Y en 2024 fue declarado como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, por el periódico oficial del estado y la UNESCO lo aprobó.
La estrella del platillo, el Chile poblano son anchos y de piel suave, que son asados y pelados antes de ser rellenos y pese a lo que muchos pensarían, su sabor es ligeramente picante, lo que aporta una complejidad al plato, que, combinado con el dulce de la granada, la nogada hecha de nueces de castilla con mezclas de leche, azúcar, canele y un toque de licor, forman el balance perfecto en los sabores.
Esta preparación está ligada a tradiciones familiares, donde en algunas comunidades y familias, aun se acostumbra a pasar la receta de generación en generación.
Sin embargo, a lo largo del tiempo, han surgido diferentes versiones del chile en nogada. Algunas recetas modernas incluyen ingredientes adicionales o sustituyen ciertos elementos para adaptarse a los gustos actuales. Por ejemplo, algunos chefs experimentan con distintos tipos de nueces o añaden un toque picante a la nogada. Existen también versiones vegetarianas que reemplazan la carne por verduras, tofu o legumbres, pero siempre manteniendo la esencia del platillo.
En Hotel Boutique Casareyna, ubicado a tan solo 15 minutos del Zócalo de Puebla podrás encontrar una variedad de platillos y su especialidad, el chile en nogada, para disfrutar en compañía de tu familia y amigos.
La temporada de este delicioso platillo comienza desde junio y está preparado con nuez de castilla. Este tradicional lugar demuestra todo su esmero, sazón y pasión para ofrecer el chile en nogada con base en la receta original que representa la incomparable cocina poblana, patrimonio intangible de la humanidad. No te quedes sin probarlo.