
En las últimas décadas, Hollywood ha visto un aumento significativo en la representación de los latinos en la industria del cine y la televisión. Desde actores hasta directores y productores, esta comunidad ha comenzado a jugar un papel crucial en la narrativa de la pantalla grande y pequeña. El auge de los latinos en Hollywood no solo refleja una evolución en la industria, sino también un cambio cultural más amplio en la sociedad estadounidense.
A pesar de que los latinos de varios países han conseguido consolidar su carrera profesional en el ámbito del entretenimiento, los mexicanos que tienen una carrera en Hollywood son pocos, aquí recapitulares algunos de los artistas nacionales que han tocado la cima de Hollywood.
Eugenio Derbez, tiene una fortuna valuada en 30 millones de dólares y su paso por la comedia mexicana lo llevo a protagonizar Instructions Not Included y a producir CODA, ganadora de un Óscar, tras estos importantes proyectos, la voz al español de burro en “Shrek”, se posicionó en el medio estadounidense y actualmente sus ingresos son principalmente de películas, doblajes y una productora con enfoque internacional.
Con 8 millones de dólares en sus cuentas, Diego Luna ha logrado una carrera respetable en los Estados Unidos, desde “Y tu mama también” hasta Rogue One y Andor, Luna es uno de los mexicanos más presentes en el universo Star Wars. Además de dirigir contenidos desde su productora “La corriente del Golfo”.
Demian Bichir es otro gran actor que ha pasado por los estudios más populares de California. Fue gracias a su papel como Carlos Galindo, un inmigrante indocumentado en la película A Better Life, lo que lo llevó a las nominaciones de los Óscars en la categoría como mejor actor, siendo uno de los pocos mexicanos en conseguir este reconocimiento a lado de figuras como Anthony Quinn y Gael García Bernal.
Desde ese momento, Demian no ha parado de trabajar bajo la dirección de Quentin Tarantino, además de compartir pantalla con grandes celebridades como Sandra Bullock y otras grandes personalidades.
Sin duda uno de los hombres más respetados en la industria es Guillermo del Toro, el cineasta de “El Laberinto del Fauno” y “La forma del agua” siempre se h autodescrito como alguien “raro”. Tras su larga trayectoria, fue galardonado con su estrella en el Paseo de la Fama le pasado agosto del 2019; en dicho lugar del Toro expresó su amor hacia México y la importancia de los inmigrantes en esa nación. Reflexionó los momentos de miedo y tensión que vivió al llegar a ese país como inmigrante y aseguró que la fuerza es la Unión.
El ganador del Óscar, Alfonso Cuarón, el reconocido director de películas arrancó su carrera pasando por momentos sumamente difíciles como la pobreza y la falta de hogar. Algunos de sus trabajos antes de ser reconocido fueron como burócrata en una oficina gubernamental, asistente de camarógrafos, editor y operador técnico.
Pese a que recorrió un gran camino primero en México, fue en 1993 llegó la primera oportunidad, cuando fue invitado a dirigir un episodio de la serie “Ángeles Caídos”, producida por el cineasta Sidney Pollack y que se transmitía por televisión.
Dos años después dirigió la que consideraba -antes de “Roma”- su película favorita: “La Princesita”, la adaptación de la novela escrita en 1905 por Frances Hodgson Burnett.
Después de eso se mudó a Nueva York donde sobrevivió leyendo guiones que le enviaban algunas productoras para conocer su opinión. Por cada lectura, recuerda el productor Fernando Cámara, recibía US$100.
En los siguientes años la trayectoria de Cuarón fue en ascenso, filmando películas como “Crónicas”, “El asesinato de Richard Nixon” o “Y tu mamá también”, que le valió su primera nominación al Oscar.
Después dirigió “Harry Potter y el prisionero de Azkabán”, “Los hijos del hombre” y “Gravedad”, con la que obtuvo siete premios de la Academia de Hollywood en 2014, entre ellos el de mejor director.
Pero también ha habido mujeres mexicanas que han logrado grandes cosas en la Tierra del entretenimiento, tal es el caso de Eiza Gonzales y Ana de la Reguera. Estas mexicanas se han arriesgado a salir de lo normativo para consolidarse como las grandes en el extranjero. Pese a que ambas iniciaron muy chicas su carrera profesional, su esfuerzo y dedicación las ha llevado a ganarse al público extranjero con épicas participaciones en filmes como Ash, Guerra sin reglas o Army of the Dead.
Estos personajes son solo algunas de las estrellas mexicanas que han conquistado el mundo del entretenimiento en Hollywood.
¿Quién es tu favorito?