Ciudad de México a martes 5 de agosto de 2025 | 1:23 am
Inicio | Animales Aztecas: Águila Real

Animales Aztecas: Águila Real

El Norte del continente Americano alberga un sinfín de riqueza natural con una amplia variedad de especies y subespecies de la fauna. 

El Águila real es una de los animales más importantes de México, esta ave rapaz es característica por su gran tamaño y pelaje café oscuro con tonalidades doradas en la cabeza y hombros. La hembra es más grande que el macho, mide entre 90 centímetros y un metro, con una envergadura de hasta 2.27 metros y su peso varía entre los 3.8 y 6.6 kilogramos. Sus garras suelen medir hasta 63.4 milímetros y su cola puede medir hasta 330 mm. 

Por su parte, el macho mide de 80 a 87 centímetros de longitud con hasta 2.12 metros de envergadura y su peso varía entre los 3.5 y 6.0 kilos. Sus garras llegan a medir hasta 52.9 milímetros y su cola tiene una longitud de hasta 310. 

Sus ojos suelen ser castaños, el pico en forma de gancho y las patas son emplumadas hasta la base de los dedos. 

Su hábitat se distingue por ser zonas áridas, semi áridas y montañosas con bosques templados, aunque también se le ha visto en zonas desérticas y en pastizales, por lo que los expertos apuntan a que los ambientes templados son la preferencia de esta ave. 

Fue en la fundación de Tenochtitlán cuando los antiguos aztecas en busca de un nuevo territorio encontraron a un Águila real posada en un nopal devorando a una serpiente, hecho que para ellos fue una señal de su Dios, Huitzilopochtli, para establecerse en lo que posteriormente se desarrolla el Valle de México. 

De todos los elementos del símbolo patrio, destaca el Águila y el Nopal, elementos que han sido preservados desde tiempos prehispánicos, sin embargo, la serpiente apareció posterior a la Conquista de los españoles. 

El arqueólogo e historiador mexicano Eduardo Matos Moctezuma indica que el Águila tiene una connotación solar y se relaciona con Huitzilopochtli. Por lo que actualmente en gran parte del territorio se muestra al Águila como un representante del buen augurio, mientras que la serpiente representa la oscuridad por lo que el escudo patrio podría interpretarse como el bien derrotando al mal. 

Cabe mencionar que este ejemplar se encuentra en peligro de extinción por diversos factores como el saqueo de nidos, la cacería, el envenenamiento y la electrocución. 

Noticias recientes

Encuestas recientes

Noticias, encuestas y opinión pública en un solo medio digital. Información que conecta.
Populus MX © 2025. Todos los derechos reservados
About Aviso de Privacidad